Anamaría Arriagada por licencias médicas: “Mientras no existan plataformas que estén a la altura, este tipo de fiscalización no es aceptable”

En Radio Pauta, la presidenta del Colegio Médico acusó serias falencias en la fiscalización de licencias médicas, criticando la falta de garantías y el impacto negativo en la atención médica.
En los últimos años, el aumento de licencias médicas en Chile ha generado un intenso debate sobre su fiscalización, especialmente tras casos de emisiones fraudulentas que han involucrado mafias operando incluso desde el extranjero.
En Pauta de Análisis de Radio Pauta, la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, se refirió a la declaración emitida por la asociación, que denunció que los procesos actuales de fiscalización, liderados por COMPIN y SUSESO, carecen de garantías y afectan tanto la práctica médica como la atención a pacientes.
Arriagada aseguró que la fiscalización tiene consecuencias directas en la práctica médica. “Mientras tú estás siendo fiscalizado, te multan y además te impiden dar licencia, lo que es prácticamente coartar la posibilidad de un médico de atender a un paciente”, afirmó.
Comisión para la Paz enfrenta divisiones a días de entregar su informe sobre el conflicto mapuche
A esto se suman problemas técnicos en las plataformas, como el caso de un traumatólogo que, según relató la presidenta, demostró con videos y antecedentes la veracidad de la licencia, pero la plataforma insistía en que faltaban. Estas fallas, señaló, generan una carga administrativa excesiva para los médicos.
En ese sentido, la doctora expresó preocupación por una nueva ley que entrará en vigor próximamente, la cual podría agravar la situación. Además, señaló que las apelaciones ante la COMPIN son limitadas, con oficinas abiertas solo dos veces a la semana durante dos horas.
“Hay una nueva ley (…) que nosotros la verdad tenemos bastantes reparos y creemos que puede agravar la situación que vivimos nosotros actualmente. Puede terminar retirándole para siempre a un doctor la posibilidad de emitir licencia, eso es prácticamente coartar tu profesión”, explicó.
Test de drogas para Presidente, gabinete y otras autoridades: ¿en qué consiste?
Arriagada reconoció la necesidad de combatir licencias fraudulentas, pero aclaró que el foco actual castiga injustamente a médicos que cumplen con su labor.
“Nosotros no estamos cuestionando que es importante fiscalizar, no estamos cuestionando que eso es absolutamente inmoral en cualquier país del mundo. Mientras tanto los grandes emisores fraudulentos aumentan y las autoridades no actúan con eficacia contra ellos”, señaló.
Finalmente, la presidenta aseguró que el Colegio Médico demanda soluciones inmediatas: “Estamos pidiendo que concretamente mientras no tenga plataformas que estén a la altura, este tipo de fiscalización no es aceptable”.
Finalmente, Arriagada enfatizó la importancia de proteger la confianza en la profesión médica. “Lo que no podemos permitir es que dentro de la práctica médica se meta un ente fiscalizador a exigir de los médicos sobre todo en el momento actual una cantidad de trabajo extra trastanto suspendiendo la facultad de dar licencias”, concluyó.
Revisa la entrevista completa acá: