Actualidad

Polémica por dichos de Quintana sobre Gaza y el Gobierno: partido se desmarca y Tohá se pronuncia

Imagen principal
POR Sofía Cereceda Sotta |

El presidente del PPD aseguró que padres palestinos utilizan a sus hijos como “escudos humanos” y sostuvo que Chile ha contribuido a la propagación del antisemitismo.

Controversia han generado las declaraciones del presidente y senador del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, quien al referirse a la guerra en Gaza aseguró que padres palestinos utilizan a sus hijos como “escudos humanos” y sostuvo además que Chile ha contribuido a la propagación del antisemitismo.

En conversación con Radio Cooperativa, el parlamentario calificó la situación que se vive en la Franja de Gaza como una “masacre” y evitó usar el concepto “genocidio”.


“Lo que hay en Gaza hoy en día es una masacre, por supuesto, yo creo que no califica como genocidio”, afirmó el senador, quien luego agregó que “los genocidios tienen otras características: es el intento de erradicar un pueblo. Acá se está luchando con terroristas”.

“Lamentablemente, hay muchos inocentes muertos, mujeres también, y los principales responsables de cuidar a esos niños son sus propios padres, que los usan muchas veces como escudos humanos“, continuó diciendo.

Por otro lado, el timonel del PPD, expresó su preocupación por el aumento del antisemitismo en Chile y destacó la importancia de abordar estos temas con convicción y “no sea sobre la base del activismo”.

Luego, reconoció que “a ratos también he tenido diferencias en la política hacia el Medio Oriente de parte de este Gobierno. No es un misterio para nadie, lo he conversado con el propio Gobierno. Creo que se han cometido errores, por supuesto hay horrores en la guerra, naturalmente, pero el papa no desconoce cómo se origina una guerra, y, por lo tanto, hay que reconocer que hay hechos terroristas”.

A juicio de Quintana, “Chile lamentablemente ha sido parte en propagar el antisemitismo, y a veces las expresiones, las declaraciones del Gobierno (han ido en esa línea)”.

PPD se desmarca de las declaraciones de Quintana
Luego de que el presidente del PPD emitiera dichas declaraciones, el partido emitió un comunicado firmado por el secretario general José Toro en el que se señaló que los dichos del senador Quintana “han sido hechas a título personal” y añadieron que “el PPD es un partido democrático, amplio y plural, donde se permite la discusión y la diferencia”.

Asimismo señalaron que “el Partido Por la Democracia comparte plenamente la política internacional del gobierno del Presidente Gabriel Boric y, en particular, condena el genocidio en Gaza”.

“La posición histórica del PPD ha sido de apoyo a la Declaración 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1947, que propone la existencia de dos Estados soberanos, con fronteras seguras y reconocidas; así como también a la Resolución ES-10/L.33 del 11 de septiembre de 2024, que solicita el alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de rehenes, el acceso de la población civil a los servicios básicos y a la asistencia humanitaria indispensables para su supervivencia. Al mismo tiempo, rechaza cualquier intento de hacer padecer hambre a los palestinos”, agregaron.

Por último, establecieron que el “PPD expresa su profunda solidaridad con la comunidad palestina residente en Chile, compartiendo su dolor y angustia ante la tragedia que afecta a su pueblo”.

Centro de Información Palestina (CIP) repudia declaraciones de Quintana
La controversia continuó escalando y generó que el Centro de Información Palestina, organización dedicada a entregar información veraz sobre la situación en Palestina compartiera en su cuenta de Instagram una “carta abierta” dirigida a la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá en la que además de expresar su “absoluto repudio” a los dichos de Quintana, le pidieron a la exministra del Interior un pronunciamiento al respecto.

En la misiva indicaron que sus afirmaciones son “peligrosas, que contribuyen al aumento de la islamofobia y la palestinofobia en nuestro país, y que legitiman la violencia extrema ejercida contra una población civil sitiada y bombardeada sin descanso”.

Según señalaron, el “presidente del PPD no habló a título personal, lo hizo desde su posición institucional y sus palabras afectan directamente la integridad de su candidatura. Quien aspire a dirigir un país diverso y democrático no puede permitir que se normalice el racismo ni la incitación al odio desde su propia coalición”.

En ese sentido, solicitaron a Tohá un “pronunciamiento público claro y categórico frente a los dichos de Jaime Quintana”.

Tohá sale al paso de las declaraciones
Este jueves la abanderada del PPD salió al paso de las declaraciones de Quintana y en un punto de prensa dijo: “Yo reconozco y condeno la acción que ha habido por el Estado de Israel y el genocidio en Gaza”.

“En mi discurso de proclamación dije claramente que dentro de los abusos que existen en el mundo tenemos que ser firmes y claros contra el genocidio en Gaza, y no tengo dudas al respecto”, agregó.

Además, afirmó que “el Partido por la Democracia hizo una declaración ratificando que su postura en esta materia como colectividad política es respaldar la política internacional que el Gobierno de Chile ha tenido y aclaró que estas opiniones son opiniones meramente personales del presidente del partido”.

 “Es conocida mi postura en esto, y es conocida la postura del Partido por la Democracia, y yo creo que eso es lo relevante. Como futura presidenta voy a insistir y profundizar en lo que ha sido la política nuestra como gobierno y también en gobiernos anteriores, primero, de reconocimiento de la aspiración del pueblo palestino a tener un Estado y a ser reconocido dentro de esas fronteras de manera respetuosa por parte de la comunidad internacional, y segundo, en contra de las acciones que ha llevado adelante el Estado de Israel y que han significado la muerte de miles de personas, de niños, muchos de ellos inocentes, sin ninguna participación en ninguna acción que sea reprochable. Esa es la postura del Estado de Chile, es la postura del Partido por la Democracia y es mi postura personal”, concluyó.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×