
¿Qué implica la condena a Chile en la CIDH por las vulneraciones de Sename?
Este miércoles, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó a Chile por la muerte de diez adolescentes en un incendio que afectó a un centro de Sename en 2006 y por las vulneraciones a 271 jóvenes al cuidado de la institución entre 2006 y 2009. En Primera Pauta, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, destacó que la sentencia apunta a un problema estructural de Estado, más que a un solo gobierno. Además, el columnista John Müller se refirió a los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en que califica a su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, como “dictador” y lo responsabiliza de haber iniciado la guerra. Abordó el impacto de estas declaraciones para Europa y lo que significan para el fin de la guerra, todo esto después de que, esta semana, se reunieran delegaciones de Estados Unidos y Rusia para discutir, sin Ucrania, el inicio de las negociaciones que pongan fin al conflicto.