Ciudad

Amor y Pastas: un viaje culinario para conectar con las personas

Imagen principal
Escuchar aquí
POR Trinidad Vera Castro |

En Radio Pauta conversamos con el fundador de Amor y Pastas, la experiencia gastronómica que se realiza 5 días a la semana.

Amor y Pastas es una experiencia culinaria que comenzó hace seis años. Actualmente es una actividad muy destacada por las personas que han tenido la oportunidad de asistir a este encuentro culinario. Tiene como principal objetivo conectar a la gente alrededor de una mesa, preparando pastas y escuchando música.

En Ciudad Pauta, conversamos con Jean Pierre Endre Rosati, fundador de Amor y Pasta, quien definió esta experiencia como un “lugar para conectar con diferentes tipos de personas, haciendo algo hermoso como cocinar pastas” 

“Hace seis años partió “Amor y Pastas” pero en realidad comenzó hace 10 años en la casa. “Invitaba a mis amigos a cocinar y escuchábamos música”, aseguró Jean Pierre Endre.

Música y pastas

El fundador de Amor y Pastas comentó que “es hermoso el proceso de hacer y cocinar pasta, me enamoré del proceso, de lo lindo que es verlo y lo que causaba en las personas”. Agregó que “es muy simple y colectivo, es hermoso”.

Durante esta actividad la música es un actor clave para vivir la experiencia completa. “La música es un conductor muy importante en Amor y Pastas, la idea es crear la sensación de estar en una película y exacerbar las emociones”.

Respecto a la diversidad de personas que asisten a Amor y Pastas, Jean Pierre Endre Rosati, comentó que “va de todo. Gente extranjera, familias completas, amigos, amigas, personas que quieren celebrar su cumpleaños, incluso hay gente que se ha casado”, aseguró que sirve simplemente como una excusa para compartir.

Además, aseguró que es una misteriosa experiencia porque nunca explica ni detalla mucho sobre la experiencia, con el objetivo de que las personas se lleven una sorpresa cuando asistan al evento. “Es todo un espectáculo”, sostuvo.

Revisa la entrevista completa acá: