Museo Violeta Parra: la reactivación de Vicuña Mackenna 37

En conversación con Ciudad Pauta de Radio Pauta, Denise Elphic, directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra, habló sobre el destino de ese edificio en ruinas y la hoja de ruta del lugar.
Dos años ha pasado desde que tres incendios afectaran y destruyeran el Museo Violeta Parra de Avenida Vicuña Mackenna 37 durante el verano de 2022 y en el contexto del estallido social.
Luego de ser destruido, las puertas del Museo Violeta Parra se abrieron en enero de 2023 para una serie de visitas guiadas por sus ruinas. En enero de este año se inauguró allí “Museo de Bolsillo Violeta Parra” y desde entonces ha sostenido una programación con varias ofertas durante abril.
Día del Cine: aprovecha el último día con entradas a dos mil pesos
En conversación con Ciudad Pauta de Radio Pauta, Denise Elphic, directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra, habló sobre el destino de ese edificio en ruinas y la hoja de ruta del lugar en Vicuña Mackenna 37.
Denise Elphic explicó que la programación es variada, que la realizan en el primer piso.
“Tenemos talleres, espacios para niños y niñas, y una sala habilitada donde hemos programado un ciclo de documentales“, explicó.
Museo Violeta Parra: la reactivación de Vicuña Mackenna 37
A juicio de Elphic, la obra de Violeta Parra hay que verla como “un museo constelado”.
“Es una obra que le pertenece al pueblo de Chile. Tenemos una sala Violeta Parra en La Moneda, en la Universidad Católica, una exposición de la fundación Violeta Parra, tenemos nuestra sala museo en Quinta Normal. La obra de Violeta Parra hay que verla constelada, está la música, la recopilación que ella hacía, la obra visual, lo que escribía, y es una obra compleja, y por lo mismo está bien que haya hartos lugares que la estudien”, dijo.
Javier Fuenzalida advierte falencias en la ley corta y sostiene que “Fonasa no está preparada para recibir a las personas de isapre”
La directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra explicó que no buscan volver a ser museo común y corriente. Incluso, enfatizó en que “la gente piensa que es un museo quemado y me voy a encontrar todo destruido, y no, para nada“.
“Es una obra que se tiene que visitar que tiene un tiempo acotado y no tiene cambios estructurales“, señaló Denise Elphic, recalcando que no es una arquitectura original como la plantearon en su minuto.
Fiscal Garrido tras veredicto contra Llaitul: “Nadie podría afirmar que el aporte que ha hecho la CAM es a la solución del problema”
La directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra comentó además que están situados “en un barrio súper emblemático que está con muchos cambios“.
“Está el proyecto Nueva Alameda-Providencia, estamos en el barrio San Borja que conecta la FAU, Centro Cultural Gabriela Mistral, el Centro Arte Alameda y nosotros“, añadió.
Revisa la entrevista completa acá: