La Reina implementa ordenanzas municipales en contra de incivilidades: Multas rondan los $340 mil
![Imagen principal](https://media.pauta.cl/2025/01/EBc1udeWwAIQhFW-1024x682.jpg)
En Ciudad Pauta, José Manuel Palacios, alcalde de La Reina quien también es arquitecto y urbanista de profesión, se refirió a dos nuevas ordenanzas en el municipio que buscan recuperar el espacio público ante incivilidades.
A raíz de la crisis de seguridad que golpea al país y del aumento de incivilidades, el alcalde de La Reina se refirió a dos ordenanzas municipales implementadas el pasado 12 de enero, que surgen como respuesta ante la demora de la Fiscalía en infracciones que son considerados de categoría inferior.
En Radio Pauta, el edil José Manuel Palacios aseguró que esta tardanza incentiva a la gente a cometer este tipo de ilícitos, al no percibir un castigo de por medio.
“A pesar de que venimos empujando hace mucho tiempo, no solamente desde La Reina, sino que de las asociaciones de municipalidades, cambios normativos que de alguna manera le entreguen más atribuciones a nuestros inspectores municipales (…) la verdad es que veíamos que esta cosa no avanzaba mucho“, señaló el edil.
Por lo mismo, desde el 12 de enero, hechos relacionados con el consumo de alcohol o drogas en la vía pública forman parte de la primera ordenanza. Mientras que el robo de cables, el rayado de infraestructura, el comercio ilegal y los delitos de acoso sexual conforman la segunda normativa.
El alcalde recalcó que estas ordenanzas no reemplazarán las responsabilidades jurídicas ni penales, sino que ahora existen dos caminos y “consecuencias a las acciones que se están desarrollando, porque cuando no hay una consecuencia a un delito, estás promoviendo que se siga generando ese delito”, aseguró.
Para llevar a cabo esta labor, el alcalde Palacios aseguró que realizan capacitaciones constantes a sus inspectores municipales y que, en caso de una agresión por la actitud imprudente de la persona, se apoyan en Carabineros.
Desde que entró en vigor la normativa, el pasado 12 de enero, a la fecha ya han cursado más de 60 multas, de las que 16 son puntualmente por consumir droga o alcohol en el espacio público, aseguró el edil.
De esta forma, la multa deberá ser cancelada en el juzgado de policía local, la cual tiene un valor aproximado de $340 mil, y en caso de no pagarla, la persona quedará con orden de aprehensión. “Ya no es gratis”, señaló el alcalde de La Reina.
El edil también aprovechó la instancia para referirse a los trabajos de prevención de incendios que están realizando en conjunto con la CONAF, considerando que la comuna de La Reina tiene una cantidad importante de áreas verdes.
En esa línea, aseguró que el llamado es a la responsabilidad, a que los privados evalúen cómo enfrentar esta situación y se acerquen a la municipalidad si no tienen cómo desarrollar estrategias que les permitan resguardar la seguridad de ellos y del entorno. “Porque tenemos mecanismos también para poder apoyar“, concluyó.
Revisa la entrevista a continuación: