Ciudad

Barrio Próximo, un proyecto en San Bernardo que busca transformar la ciudad

Imagen principal
Agencia Uno
POR Isidora Fontánez Núñez |

En Ciudad Pauta, Catalina Justiniano, directora de Barrio Próximo de la Fundación Olivo, se refirió al proyecto que mediante “intervenciones incrementales” aspira a transformar la vida de las personas.

La Fundación Olivo se encarga de apoyar programas sociales y proyectos de otras fundaciones en donde uno de los grandes desafíos que deben enfrentar, aseguró la jefa del proyecto, es que las personas “están cansadas de estos procesos participativos” en que muchas veces sólo quedan en diagnóstico.

En Radio Pauta, la directora de Barrio Próximo de la Fundación Olivo, Catalina Justiniano, se refirió a la importancia de vincularnos, asegurando que “la cultura del individualismo nos destruye a todos”.

Barrio Próximo, un proyecto en San Bernardo que busca transformar la ciudad

Actualmente, la fundación trabaja en un proyecto en el sector nororiente de San Bernardo, “un sector muy vulnerable, muy segregado que se repite, desgraciadamente, en muchos lugares, en muchas ciudades chilenas” consignó la directora de Barrio Próximo.

Uno de los grandes desafíos que deben enfrentar es la falta de esperanza que existe en las comunidades. En ese sentido, la directora de Barrio Próximo recordó como en una de las primeras conversaciones que sostuvieron con los vecinos, le comentaban que sólo les gustaría salir de allí.

Por lo mismo, Justiniano aseguró que para poder llevar a cabo los proyectos, es necesario establecer un vínculo con la comunidad, para así motivarlos y que se abran a realizar un trabajo en conjunto.

Para lograr generar una confianza con los vecinos, la fundación ejecuta sus proyectos a través de “intervenciones incrementales”, porque “las personas también están cansadas a veces estos procesos participativos” en que sólo se realizan diagnósticos y no se reflejan avances señaló la jefa del proyecto.

Por lo mismo, una de las primeras intervenciones que realizaron, fue la instalación de una rampa de skate que tuvo muy buen recibimiento. Además de otro proyecto vinculado a la cultura, que fue una especie de “cuentacuentos”, para sentar las bases de los proyectos que realizarán posteriormente.

Estas primeras aproximaciones las realizaron a través de las comunidades escolares, a diferencia de otras fundaciones que lo hacen a través de las juntas de vecinos. Dado que “quienes componen el colegio son vecinos del lugar” consignó Justiniano.

En donde detectaron que, pese a tener la comuna una alta concentración de infancia “un 37% de la población de ese sector (…) casi ningún niño camina solo a la escuela, los papás, los cuidadores, los acompañan, porque hay mucha inseguridad” aseguró la directora de Barrio Próximo.

Revisa la entrevista a continuación:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×