El lado B de Maitencillo: el balneario aún no cuenta con agua potable ni alcantarillado

En Ciudad Pauta, Marcos Morales, alcalde de Puchuncaví, a propósito de la carta al director enviada por Eugenio Yunis, exdirector del Servicio Nacional del Turismo (Sernatur), dio cuenta de una problemática mayor que enfrenta uno de los destinos turísticos preferidos por los chilenos.
Una de las joyas del litoral central enfrenta una grave carencia de infraestructura, de la que poco se habla. “Maitencillo hasta hoy en día no tiene agua potable ni alcantarillado”, comentó el alcalde Marcos Morales a Radio Pauta.
Por lo mismo, emplazó al exdirector de Sernatur aseguró que “usted no puede hablar de pavimentación, de avenidas, de veredas, de ordenamiento, si usted no tiene agua”.
George Harris: el polémico humorista encargado de sacar las primeras carcajadas al “Monstruo”
El lado B de Maitencillo: el balneario aún no cuenta con agua potable ni alcantarillado
En una carta al director publicada por La Tercera, el exdirector de Sernatur aseguró que Maitencillo se encuentra en peligro debido a la “falta de ordenamiento territorial para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo”.
Sin embargo, el problema del balneario parece ser mucho más complejo. “Maitencillo hasta hoy en día no tiene agua potable ni alcantarillado”, consignó el alcalde de Puchuncaví, pese a la importante cantidad de veraneantes que recibe cada temporada.
Ministra Tohá se refiere a críticas por traspasos de Corfo: “La acción es perfectamente legal y correcta”
Una problemática en la que su administración se encuentra trabajando actualmente. “El proyecto de agua potable más importante de la región de Valparaíso (…) una obra de más de 32 mil millones de pesos“, y añadió que posterior a eso se enfocarán en temas vinculados a la urbanización.
En dicha instancia, el edil aprovechó de referirse a otros proyectos que se han ejecutado durante su gestión, en los tres años que lleva, y que asegura que si el exSernatur viviera en la zona, los conocería.
“Si él viviera en Maitencillo, conocería que tiene ambulancias, que hoy tiene 24 horas de atención de salud, delegación municipal (…) Hemos puesto un número 1519, un número de cuatro dígitos en términos de seguridad, que tiene monitoreo, que hemos puesto cámaras de seguridad”, dijo.
Revisa la entrevista a continuación: