Arquitectura, memoria y paisaje: el libro que revive 21 estancias del sur de Chile

La cuarta entrega del proyecto editorial impulsado por Banco Santander y la Corporación del Patrimonio Cultural, documenta 21 estancias del sur de Chile, desde La Araucanía hasta Magallanes, bajo el lente de Max Donoso.
El patrimonio arquitectónico rural de Chile tiene ahora un nuevo registro gracias a la cuarta entrega del libro Casas de campo chilenas, editado en el 2024, que recoge en más de 260 páginas la historia, arquitectura y el paisaje de 21 estancias ubicadas entre La Araucanía y Magallanes.
La publicación es parte de una colección iniciada hace 20 años por el destacado fotógrafo Roberto Edwards, y que hoy continúa bajo el lente de Max Donoso y la pluma de destacados historiadores.
Arquitectura, memoria y paisaje: el libro que revive 21 estancias del sur de Chile
En Ciudad Pauta de Radio Pauta, conversamos con Josefina García, directora de Relaciones Institucionales y Culturales de Banco Santander, entidad que ha patrocinado el proyecto desde su origen.
“Este proyecto nació como una forma de acercar el patrimonio cultural y la riqueza arquitectónica a la comunidad. Las casas rurales reflejan cómo se organiza la sociedad”, explicó García.
García recordó que tras el terremoto de 2010, varias casonas retratadas en los primeros tomos colapsaron, pero pudieron reconstruirse gracias al registro fotográfico. “Tiene un valor gigante haber documentado estas casas. Algunas ya no existen”, explicó.
El libro puede descargarse gratuitamente desde el sitio web de Banco Santander y será distribuido en todas las bibliotecas públicas del país.
Revisa la entrevista completa acá: