Ciudad

Alcaldesa Bown y explosivo crecimiento de San Miguel: “Tenemos casi un 40% más de población con el mismo presupuesto”

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

En Radio Pauta, la alcaldesa Carol Bown, advirtió sobre la urgencia de ampliar recursos para servicios básicos y seguridad en una de las comunas que más ha crecido según el Censo 2024. Además, anunció una querella por fraude al fisco contra quienes resulten responsables de irregularidades en el presupuesto municipal.

San Miguel se posicionó como la segunda comuna del país que más aumentó su población entre 2017 y 2024, de acuerdo con los primeros datos del Censo 2024.

Pasó de 107 mil a más de 150 mil habitantes, lo que representa un alza del 39,7%, en solo nueve kilómetros cuadrados de superficie. Este crecimiento ha puesto presión sobre la gestión municipal en áreas clave como salud, infraestructura y seguridad.

Alcaldesa Bown y explosivo crecimiento de San Miguel: “Tenemos casi un 40% más de población con el mismo presupuesto”

En Ciudad Pauta de Radio Pauta conversamos con la alcaldesa de San Miguel, Carol Bown (UDI), quien advirtió sobre los impactos de esta expansión demográfica y la falta de recursos ajustados a la nueva realidad de la comuna.

“Tenemos casi un 40% más de población con el mismo presupuesto. Esperamos que para el próximo año se reajusten los fondos del Fondo Común Municipal en base a las nuevas proyecciones”, afirmó Bown.

Servicios colapsados y conectividad deficiente

La alcaldesa detalló que la densificación se explica por el desarrollo en altura, con una ocupación promedio de 2,5 personas por hogar. A esto se suma una creciente población migrante, especialmente venezolana, lo que ha generado desafíos en la convivencia y la provisión de servicios.

“Necesitamos un nuevo CESFAM y ampliar la cobertura de los actuales. También sufrimos problemas de conectividad en telefonía móvil y datos, por lo que estamos trabajando con la Subtel para mejorar la infraestructura”, señaló.

En materia de seguridad, Bown destacó la creación del primer departamento municipal especializado, aunque remarcó la necesidad de mayores atribuciones y presupuesto. “El proyecto de ley de seguridad municipal es urgente. Nuestros patrulleros necesitan herramientas como armas no letales, pero también garantías legales para su uso y fondos para capacitaciones”, apuntó.

Querella por presupuesto 2025

La alcaldesa también confirmó la presentación de una querella por fraude al fisco tras detectar una sobrestimación de ingresos y subestimación de gastos en el presupuesto 2025 elaborado bajo la administración anterior.

Hay un perjuicio fiscal estimado en $7.611 millones. Esto nos impide cumplir obligaciones básicas. Necesitamos que la justicia determine responsabilidades”, concluyó.

Revisa la entrevista completa acá:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×