Pensión Garantizada Universal: ¿Quiénes serán beneficiados con la propuesta de ampliar la cobertura?

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio que reemplazó las pensiones del pilar solidario de vejez.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado que reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, cuyo pago mensual está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).
Pensión Garantizada Universal: ¿Quiénes serán beneficiados con la propuesta de ampliar la cobertura?
La Ley que ya ingresó al Congreso pretende sumar a cerca de 70 mil nuevos beneficiarios, es decir cambiarían los requisitos de la Pensión Garantizada Universal y el monto.
- Uno de los cambios sería en el requisito actual que contempla la edad, el cual indica que la persona debe tener 65 años de edad o más, además de pertenecer al 90% de la población con más bajos ingresos del país.
- Desde el Gobierno señalaron que esto se modificaría y el requisito sería que los beneficiarios cumplan con pertenecer “al 90% de los hogares de más bajos ingresos de la población, ampliando el universo de corte. Se estima que con este cambio de criterio cerca de 70 mil personas adicionales podrían acceder a la PGU”.
Nuevos beneficiarios de la PGU: Proponen ampliar la cobertura del bono a pensionados
A contar de febrero 2022 se aumenta la cobertura de acceso y se incrementa el monto de la de la PBSI al de PGU; y de APSI, hasta alcanzar una pensión de invalidez igual a dicha suma, sin necesidad de ninguna solicitud adicional.
La responsabilidad del pago se mantiene a cargo de las mismas entidades pagadoras.