¿Cómo elegir una creatina de calidad?: factores a considerar

Para obtener los resultados que esperas de un suplemento a base de creatina, es indispensable conocer ciertas pautas de calidad al elegirlo.
Actualmente, en el mercado existe una gran variedad de suplementos a base de creatina, por lo que es importante conocer los criterios de calidad para identificar los que garantizan seguridad en el consumo y te ayudarán a cumplir tus objetivos de entrenamiento.
5 aspectos que debes considerar al momento de elegir una creatina de calidad
A continuación te presentamos una guía con los factores que debes tener en mente para elegir como todo un experto tu creatina:
1. Prefiere la creatina monohidrato
La manera más confiable de consumir estos suplementos es optar por aquellos elaborados a base de creatina monohidrato. Frente a otras alternativas como el quelato de magnesio, el hidrocloruro o el etil éster, esta creatina tiene la ventaja de ser la más económica y al mismo tiempo, contar con el mayor respaldo científico.
2. Valora la pureza del producto
Una forma simple de saber que estás comprando un suplemento sin impurezas, es apostar por marcas reconocidas, que gocen de la confiabilidad del mercado. Para ello, no dudes en pedir la recomendación de un especialista, ya sea tu entrenador o tu nutriólogo deportivo.
3. Elige la presentación en polvo
Un detalle relevante que debes considerar es que esta sustancia no tiene un comportamiento estable en envases solubles o comprimidos. Es por eso que se recomienda comprar creatina micronizada en polvo y mezclarla con agua fría. De ese modo te evitas que queden grumos y podrás beberla de inmediato.
Por ende, no es lo ideal adquirirla en jarabe o en pastillas, ya que en el primer caso es difícil disolverla para que haga su función y, en el segundo, tendrías que tomar de dos a cinco píldoras al día para llegar a la dosis mínima recomendada (5 gramos aproximadamente).
4. Comprueba la solubilidad del polvo
Una característica que delata si una creatina es de calidad, es qué tan fácil y rápido se disuelve. De tener la posibilidad, es muy recomendable que pidas una demostración al vendedor. En el caso de que notes que el polvo no se disuelve, o no lo hace por completo, es mejor que optes por otro producto.
5. Busca la certificación NFS en el empaque
El que un suplemento tenga la certificación NFS para uso deportivo te dará la seguridad de que se ha fabricado bajo las condiciones que establecen las normativas, que el proceso ha sido inspeccionado y la creatina posee todos los componentes que se indican en la etiqueta, además de estar libre de sustancias peligrosas o contaminantes.
Pero, ¿qué es la certificación NFS? Esta es la garantía de que una organización (de confianza) ya ha probado, en este caso, la creatina. Por ello, esta certificación es valorada y buscada por fabricantes, consumidores, organismos reguladores, consumidores, entre otros.
¡Listo! Siguiendo estos consejos encontrarás rápidamente un producto de calidad para que puedas obtener todos los beneficios de la creatina. Además, estarás cuidando tu bolsillo al no pagar por añadidos. No olvides que la elección del producto adecuado es clave para lograr los resultados que te has propuesto.