Superluna de Esturión en agosto: ¿Cuándo y cómo verla?

Todo lo que tienes que saber sobre cómo ver la Luna de Esturión 2023.
Este será el mes de la “Superluna Esturión”. El 1 de agosto marcará el inicio de este evento único, cuando nuestro satélite se acerque a la Tierra en su punto más cercano, conocido como perigeo. Esto dará lugar a una visión excepcionalmente grande de la Luna en el cielo. Así lo señaló el National Geographic.
La magia no termina ahí, ya que esta Superluna coincide con su fase llena, lo que la convierte en un impresionante espectáculo natural. Su tamaño será un 8% más grande de lo habitual, y su brillo deslumbrante será un 16% más intenso.
Día del Niño en Chile: ¿Cuándo se celebra?
PGU: revisa con tu RUT el pago de agosto
¿Por qué se llama “Esturión”? Este nombre curioso se debe a una interesante conexión con la fauna del Hemisferio Norte de la Tierra. En esta fecha, predominan los peces esturiones de agua dulce en los lagos, y por eso la Luna recibe este nombre especial.
La Luna de Esturión 2023: ¿Cuándo, dónde y a qué hora es?
Con esto, recordamos que este 31 de julio y 1 de agosto se podrá ver este fenómeno que ocurre cada 2,5 años.
El término de Superluna fue dado por el astrólogo Richard Nolle en 1979. Aproximadamente ocurren 3 o 4 Superlunas al año y pueden causar mareas más altas de lo habitual, a estas se les suele nombrar mareas vivas perigeas. pic.twitter.com/WJFu5v541k
— Historia Natural MX (@MHNCA_CDMX) July 30, 2023