Claves para entender qué es la Ley de Usurpaciones

El Parlamento está tramitando la llamada Ley de Usurpaciones, la cual busca sancionar las ocupaciones ilegales de inmuebles, como terrenos o viviendas.
El viernes pasado el Ejecutivo ingresó el veto a la Ley de Usurpaciones. El Presidente Gabriel Boric envió las modificaciones para intentar corregir el proyecto en contra de las ocupaciones o tomas de propiedades aprobado en el Congreso.
El Parlamento está tramitando la llamada Ley de Usurpaciones, la cual busca sancionar las ocupaciones ilegales de inmuebles, como terrenos o viviendas.
Este miércoles 4 de octubre está prevista la discusión en la Comisión de Seguridad Pública del Senado, presidida por Felipe Kast (Evopoli). A la cita fue invitada también la ministra del Interior, Carolina Tohá, en representación del Ejecutivo.
Walker y Colodro sobre Ley de Usurpaciones y la autotutela
¿Qué es la Ley de Usurpaciones?
El proyecto de ley establece sanciones más estrictas para el delito de usurpación de propiedades, modificando el Código Penal para castigar con penas privativas de libertad este delito y facilitar la detención de los ocupantes.
En esa línea, busca extender el período de flagrancia en casos de usurpación y permite la restitución anticipada del inmueble ocupado durante la investigación del delito o al presentarse una demanda civil.
El proyecto cuenta con la legítima defensa privilegiada, la que establece las causales que eximen a las personas de responsabilidad penal.
Senador Huenchumilla y Ley de Usurpaciones: “Una toma en Coquimbo no es igual a una toma en la Araucanía”
¿Cómo ha sido la discusión en el Congreso de la Ley de Usurpaciones?
Durante el proceso de tramitación, el Ejecutivo introdujo diversas modificaciones, pero gran parte de ellas fueron rechazadas en la comisión y en la sala.
Desde el Gobierno buscaban revertir la legítima defensa privilegiada que, según ellos, podría dar lugar a confrontaciones entre individuos.
Rojo Edwards y opción de abortar el plebiscito: “Quiero evitar que se diga que las ideas de la libertad fueron rechazadas”
Desde el oficialismo han considerado que el proyecto está enfocado de manera equivocada, ya que, a su juicio, criminaliza la pobreza y afecta los derechos fundamentales, como el derecho a la vivienda.
¿Qué es la Ley de Usurpaciones? Aumento de penas
La ley propone asignar al delito de ocupación la pena de presidio menor en su grado medio a máximo, ya sea que esta se realice con violencia o intimidación en las personas.
¿Qué es la Ley de Usurpaciones? Legítima defensa privilegiada
En el número 6 del proyecto se exime de responsabilidad cuando se “obra en defensa de la persona y derechos de un extraño”. Dentro de las circunstancias en que puede invocarse esta figura, con la ley se incorpora la del delito de ocupación.
¿Caras en los votos? Pros y contras del proyecto que busca incluir fotografías de los candidatos en la papeleta
¿Qué es la Ley de Usurpaciones? Flagrancia permanente
El proyecto incorpora un nuevo inciso que señala que para los delitos de ocupación existirá situación de flagrancia mientras subsista la ocupación del inmueble. En ese contexto, por ejemplo, Carabineros podría ingresar a los terrenos tomados aún sin orden judicial.