Plebiscito Constitucional: ¿Qué es la Ley Seca y a qué hora empieza?

Te contamos todo sobre la Ley Seca aquí en Radio Pauta.
Este domingo 17 de diciembre, se realizará el Plebiscito Constitucional en Chile, acompañado por la tradicional Ley Seca.
En el plebiscito, los ciudadanos decidirán si están A favor o En contra del borrador de una nueva Constitución. Además, el voto es obligatorio, y quienes no voten sin una justificación válida enfrentarán multas económicas.
Ley Seca: cuándo y a qué hora empieza
Durante el fin de semana de la votación, esta ley prohíbe la venta de alcohol. La medida, una norma común en días de elección, especifica que la prohibición comienza a las 5 a.m. del día de la votación y se extiende hasta dos horas después del cierre de las urnas.
Plebiscito 17 de diciembre: ¿A qué hora abren y cierran las mesas?
Plebiscito Constitucional: ¿Qué es la Ley Seca y a qué hora empieza?
La Ley Seca, regulada por la Ley 18.700, establece que los comercios no pueden vender bebidas alcohólicas para consumo dentro o fuera del local, excepto en hoteles para sus huéspedes. El incumplimiento puede resultar en la clausura del establecimiento.
Proceso constitucional entra en su etapa final: Consejo culmina votación de observaciones y da paso a la Comisión Mixta
Este 17 de diciembre también es feriado irrenunciable, lo que significa que la mayoría de los comercios, incluidos supermercados y centros comerciales, estarán cerrados. Los empleados que trabajen ese día tendrán derecho a dos horas de permiso para votar.
Multas por no votar
Aquellos que no voten podrían enfrentar multas de entre 0,5 a 3 UTM, que equivalen aproximadamente a un rango de $32.108 a $192.648, según los valores informados por el Servicio de Impuestos Internos (SII) para diciembre.