Nuevo subsidio busca rebajar las cuentas de la luz en Chile: conoce todos los detalles de este proyecto

El objetivo principal de este proyecto es mitigar las importantes alzas en las cuentas de la luz que estaban proyectadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Con la llegada del otoño y el invierno ad portas, bajan las temperaturas, por ende las personas buscan métodos para calentarse. Muchos de ellos son eléctricos, lo que se traduce en un incremento del precio en las cuentas de la luz.
Esta semana el Senado despachó a ley un proyecto llamado Estabilización de Tarifas Eléctricas. Este incluye un subsidio para reducir las cuentas de la luz de alrededor de un millón de hogares en cinco comunas del país.
Pero eso no es todo. Además, se anunció de una rebaja en las tarifas de la luz de varias comunas que cuenten con centrales de generación a carbón.
A los 72 años fallece Sergio Melnick, exministro de Pinochet y concejal de Las Condes
Las comunas que tendrán rebajas en las cuentas de luz
Este subsidio, que se enfoca en reducir las tarifas en las cuentas de luz va dirigido a comunas que cuenten con centrales de generación a carbón:
- Mejillones: Reducción del 34% (Por ejemplo, una cuenta de $19.000 quedará en $12.500).
- Tocopilla: Reducción del 29% (Por ejemplo, una cuenta de $24.000 quedará en $17.000).
- Huasco: Reducción del 32% (Por ejemplo, una cuenta de $25.500 quedará en $17.300).
- Puchuncaví: Reducción del 29% (Por ejemplo, una cuenta de $28.000 quedará en $20.000).
- Coronel: Reducción del 27% (Por ejemplo, una cuenta de $29.000 quedará en $21.300).
Resultados Loto: Revisa los números ganadores del sorteo 5098 del jueves 11 de abril
¿A quiénes beneficia el nuevo subsidio de las cuentas de la luz?
La nueva ley considera la creación de un subsidio para rebajar los precios de la cuentas de luz. Si bien todavía faltan detalles, ya se anunció que serán beneficiarios los hogares de los tramos más vulnerables del Registro Social de Hogares (RSH). El descuento se aplicará directamente en la boleta de los clientes.
Los detalles del nuevo subsidio para la rebaja de la cuenta de luz
El proyecto de ley contempla una caída e impacto tarifario en torno al 30% en el precio de las cuentas de electricidad.
Según detallan desde el sitio web del Ministerio de Energía, el subsidio será capaz de cubrir el costo de una canasta básica de electricidad y se aplicará de manera y directa en la boleta de los clientes.
“Este proyecto de ley, es justo, responsable y sostenible. A nombre del Gobierno, agradezco la comprensión y las contribuciones de las y los parlamentarios para permitir el avance de este proyecto. Esto es una prueba que, más allá de las legítimas diferencias de índole político, en Chile podemos trabajar juntos”, dijo el titular de Energía.
El objetivo principal de este proyecto es mitigar las importantes alzas en las cuentas de la luz que estaban proyectadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE). Sin esta iniciativa las cuentas habrían subido hasta en un 150%.
Descubre a qué bonos puedes acceder en abril, según tu tramo en el Registro Social de Hogares