Pensión de Invalidez: descubre cuándo se paga y quiénes la reciben

Revisa en Pauta cómo postular a la Pensión de Invalidez y los requisitos que debes cumplir para obtener el dinero.
La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), es un beneficio que se entrega desde los 18 años y hasta los 64 años a personas que cumplan ciertos requisitos.
La Pensión de Invalidez es un beneficio cuyo monto mensual corresponde a $214.296.
Puedes acceder a este beneficio si tienes entre 18 y 64 años, cuentas con una declaración de invalidez y no tienes derecho a una pensión en algún régimen previsional, ya sea como titular o persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
Restricción vehicular, hoy lunes 10 de junio de 2024: autos que no pueden circular y las multas
Pensión de Invalidez: fecha, monto y requisitos del pago
La Pensión de Invalidez se entrega a personas que cuentan con una declaración de invalidez y no tengan derecho a recibir una pensión en algún régimen previsional, ya sea como titular o como persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
Al igual que la Pensión Garantizada Universa, la Pensión de Invalidez es un beneficio cuyo monto mensual corresponde a $214.296.
¿Quieres acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez? 🤔
📲 Conoce todos los detalles 👉 https://t.co/fPYjZ0VRzJ
Requisitos:
✅ Tener entre 18 y 64 años de edad.
✅ Acreditar invalidez declarada por una comisión médica. pic.twitter.com/clRp4Qls2D— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) May 28, 2024
Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si te corresponde la extensión del pago
Requisitos para recibir la Pensión de Invalidez
Podrás solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) si cumples los siguientes requisitos: Pensión de Invalidez: descubre cuándo se paga y quiénes la reciben.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Acreditar que tu invalidez fue declarada por una comisión médica.
- No tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional como titular o persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 80% más vulnerable de la población, determinado por el puntaje de focalización.
- Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile durante los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
Los y las titulares de PBSI, pueden ser beneficiarios de Asignación Familiar solo respecto de los descendientes que vivan a su cargo y que cumplan con los requisitos para ser causantes del sistema; y siempre considerando el tramo de ingresos del beneficiario, para acceder al monto de la asignación.
Primarias Municipales: estos fueron los resultados de las elecciones de este domingo
¿Cómo postular a la Pensión de Invalidez?
Si cumples los requisitos y deseas postular a este beneficio, puedes hacerlo ingresando, al sitio mi.chileatiende.gob.cl/tramites/sibs y completarlos con tus datos (RUN y Fecha de Nacimiento) para conocer si tienes derecho a recibir este beneficio y postular.
Otra forma de acceder al beneficio es pedir la pensión de forma presencial en una sucursal ChileAtiende, presentando la cédula de identidad y la copia del dictamen de invalidez, emitido por una comisión médica*.
Este trámite también lo puede realizar tu apoderado o apoderada con un poder notarial y su cédula de identidad.
Dónde ver en VIVO y qué canal transmite República Checa vs. Macedonia del Norte por Amistoso Internacional