¿Cuáles son los feriados del mes de junio de 2024?

Revisa el calendario, festividades y días de descansos.
Junio de 2023 tendrá dos días extras de descanso, serán el 20 de junio y el 29 del mismo mes.
El primero será el jueves 20 de junio. Aquel día se celebra o conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Empieza el mes y también comienza la búsqueda por conocer cuándo y cuántos serán los días feriados durante este mes de junio. Se busca reconocer a los 10 pueblos originarios de Chile. El fin es mostrar sus culturas y tradiciones.
Otro de los días será el sábado 29 de junio, un lunes, por ende habrá un fin de semana largo. Ese día es feriado por el Día de San Pedro y San Pablo, en donde la iglesia Católica conmemora la solemnidad de ellos.
¿Cuáles son los feriados del mes de junio de 2024?
- Jueves 20 de junio
- Sábado 29 de junio
Ambas celebraciones no son feriados irrenunciables. Los comercios y servicios estarán abiertos. Además, las personas que deseen trabajar podrán hacerlo.
Feriados de junio 2024: ¿Qué día caen y cuándo son?
- Jueves 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (Irrenunciable).
- Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable).
- Viernes 20 de septiembre: Feriado añadido de Fiestas Patrias
- Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos mundos.
- Domingo 27 de octubre: Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales (feriado legal por votaciones)
- Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).