Subsidio Eléctrico 2024: revisa la fecha de pago y el monto que entregará el beneficio

Accede durante el 2024, 2025 y 2026 a un descuento mensual o cada dos meses en tu cuenta de electricidad, a través de este beneficio del Ministerio de Energía.
El Subsidio Eléctrico es un beneficio temporal del estado destinado a los hogares más vulnerables del país, proporcionándoles descuentos mensuales o bimensuales en sus facturas de electricidad. Es aplicable a todos los clientes regulados de las empresas y cooperativas que distribuyen electricidad bajo concesión.
Para postular, tu hogar debe encontrarse entre los más vulnerables del país, según la Calificación Socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares (RSH).
Este lunes comienza la postulación al Subsidio Eléctrico: revisa aquí como acceder al beneficio
Subsidio Eléctrico 2024: fecha de pago, monto y requisitos del beneficio
Según la información proporcionada, las postulaciones para el Subsidio Eléctrico iniciarán el 1 de julio y estarán abiertas hasta el 14 de julio a las 23:59 horas. El proceso debe realizarse a través del sitio web subsidioelectrico.cl.
En el sitio web subsidioelectrico.cl se remarcó que se trata de un beneficio transitorio; y que los hogares más vulnerables que se lo adjudiquen -pertenecientes al 40%- verán un “descuento mensual en sus boletas eléctricas”.
Subsidio Eléctrico 2024: revisa la fecha de pago y el monto que entregará el beneficio. La postulación al Subsidio Eléctrico se puede realizar en este enlace.
Bolsillo Familiar Electrónico reactivado: revisa si te corresponde el pago del mes de julio
Montos del Subsidio Eléctrico
Según detalló el Diario Oficial, “los montos que tendrá el primer pago del beneficio según el número de integrantes del hogar y en cuánto aumentará semestre a semestre”.
Por ejemplo, un hogar de un solo integrante recibirá $23.890 como subsidio de electricidad durante el segundo semestre del 2024. Pero durante la primera mitad del 2025 subirá a $39.807 y a $45.494 para la segunda parte del año.
Lo mismo se repite en los grupos de 2 a 3 personas por hogar y 4 o más habitantes, durante 5 semestres consecutivos, o sea hasta el 2026.
En ese sentido, el máximo que podría recibir una familia de 4 o más, como Subsidio Eléctrico por el alza del precio de la luz, será de $81.890 para la segunda mitad del 2025.
Por debajo de las expectativas: Imacec de mayo solo alcanza un 1,1%
¿Quiénes pueden postular al Subsidio Eléctrico?
Según la página del Gobierno de Chile (Gob.cl) para postular al Subsidio Eléctrico tendrán prioridad los hogares con::
- Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- Estar al día en el pago de la cuenta de electricidad o repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica, en caso de morosidad.
Los hogares que tendrán prioridad son aquellos que cuenten con:
- Al menos un integrante sujeto de cuidados:
- Niños, niñas y adolescentes.
- Personas con invalidez
- Discapacidad
- Personas con dependencia funcional
- Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
- Al menos una persona mayor.
Concierto de Fito Páez en Chile 2024: revisa la fecha, lugar y los detalles de la venta de entradas