Dato en Pauta

Comienza proceso de caducidad de la concesión de ENEL: ¿Qué significa y cuáles son las etapas?

Imagen principal
POR Elisa Dibarrat Guazzo |

Ayer por la noche, el ministro de Energía, Diego Pardow, informó que el Gobierno inició el proceso administrativo de caducidad de la concesión de la empresa de distribución en la Región Metropolitana. Descubre qué significa el fin del proceso de caducidad de concesión de Enel.

Producto del extenso corto de luz y la fata de reposición a más de 50 mil clientes en la Región Metropolitana, comenzará el proceso de caducidad contra Enel y se le exigirá un mínimo de reposición para las próximas 24 horas.

De acuerdo con el ministro de Energía, Diego Pardow, “no ha sido necesario iniciar la caducidad de la concesión para conseguir que cumplan su palabra, que eso no es lo mismo que cumplir la ley. La ley ya se incumplió. En este momento estamos hablando simplemente de cumplir la palabra, las promesas que le hacemos a los ciudadanos para reponer la luz lo antes posible”.

Ahora bien, se debe tener en cuenta que el ultimátum contempla un proceso administrativo de varias etapas.

¿Qué es el proceso de caducidad de Enel?

Esto significa un “ultimátum” que implica que la empresa debe cumplir con el nuevo plan de recuperación propuesto, que incluye la reconexión de 20.000 clientes durante el transcurso de este jueves.

“Tiene la etapa del requerimiento, que es en la que estamos hoy. La etapa inicial es el requerimiento que estamos empezando ahora, en el caso de la distribuidora Enel. Si se cumplen los 20.000 clientes a las 23.59 de hoy, eso significa que mañana vamos a formular un nuevo requerimiento con la siguiente meta de cumplimiento del plan. Y si no se cumple, se avanza a la siguiente fase administrativa, que es la fase adversarial”, señaló Pardow.

Comienza proceso de caducidad de la concesión de ENEL: revisa qué implica y cuáles son sus etapas

Asimismo, el ministro informó que la decisión del fin de la concesión fue tomada por el Gobierno de forma responsable, sin embargo, no se pueden entregar plazos aun respecto a la reposición total de energía.

“Yo no puedo dar plazo. Lo que sí puedo decir es que el Gobierno tomó esta decisión de manera responsable y poniendo las necesidades de las personas en el centro. Y lo vamos a seguir haciendo hasta que se reponga la luz en el último cliente de nuestro país”.

La autoridad finalizó comentando que terminar la concesión es actualmente el único camino a seguir que tiene el Gobierno luego de que Enel infringiera la ley. “(…) como estamos lidiando con una empresa que dos veces ha sido incapaz de cumplir lo que promete, incluso después de infringir la ley, la única manera que tenemos de actuar es de esta manera”.

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×