Permiso de Circulación 2025: revisa el monto que debes pagar y la fecha límite para hacerlo

El Permiso de Circulación se puede pagar en dos cuotas: la primera entre el 1 de febrero y el 31 de marzo del año en curso, y la segunda del 1 al 31 de agosto. Sin embargo, también se puede cancelar en una soloa cuota, pagando el precio total.
El Permiso de Circulación es un documento que permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos puedan circular por las calles del país en forma legal. Es importante recordar que es obligatorio y se debe obtener una vez por año.
Antes de obtener o renovar el Permiso de Circulación, debe consultar si registra multas de tránsito no pagadas o si se encuentra en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI). También recuerde revisar el estado de la revisión técnica del vehículo.
El mensaje que envió el Papa a Donald Trump pese a sostenidas críticas que ha hecho
Permiso de Circulación 2025: ¿Cuándo se debe pagar y cuál es el precio?
El Permiso de Circulación 2025 podrá ser pagado desde el 1 de febrero de este año. Recuerda que este se puede pagar en 1 o 2 cuotas, dependiendo de tu elección.
De esta manera, si eliges pagarlo en 2 cuotas, la primera deberá ser cancelada entre el 1 de febrero y el 31 de marzo, en el caso de la segunda cuota, deberá pagarse desde el 1 de agosto hasta el 31 del mismo mes.
Se definieron los cruces para los cuartos de final de la Copa del Rey: Barcelona vs Valencia y Real Madrid vs Leganés son los partidos destacados.
¿Dónde pagar el Permiso de Circulación 2025?
En la dirección de tránsito de cada municipalidad y en los centros habilitados por cada una de ellas para realizar el trámite.
También hay municipios que han habilitado plataformas en línea para pagar el permiso de circulación. Revise en el sitio web de su municipalidad si tiene habilitada la opción de hacer el trámite en línea.
Cambio de mando de Donald Trump en Estados Unidos: revisa a qué hora es y cómo seguirlo en vivo
¿Cómo pagar el Permiso de Circulación?
El Permiso de Circulación se puede pagar en dos cuotas: la primera entre el 1 de febrero y el 31 de marzo del año en curso, y la segunda del 1 al 31 de agosto. Sin embargo, también se puede cancelar en una soloa cuota, pagando el precio total.
El Permiso de Circulación se puede pagar de las siguientes maneras:
- Efectivo.
- Tarjetas de débito o crédito.
- Cheque al día.
Jornada clave para el conflicto entre la ANFP y el SIFUP que tiene en suspenso la Supercopa
Permiso de Circulación 2025: ¿Cuánto debo pagar?
Si quieres saber el costo del Permiso de Circulación de tu vehículo, puedes ingresar al portal o sitio web de Autofact, haciendo click aquí, y buscar el modelo de tu auto con las especificaciones correspondientes.
Revisa los requisitos que debes cumplir al momento de comprar el Permiso de Circulación:
Para realizar la renovación del Permiso de Circulación, es necesario presentar otros documentos que también implican desembolsos de dinero. Para vehículos usados:
- El Permiso de Circulación anterior.
- Poseer la Revisión técnica y análisis de gases vigente (Certificado de homologación si corresponde).
- Tener el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) con vigencia de un año.
- Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.
- No registrar infracciones pendientes en el Registro de Multas del Registro Civil.
En tanto, si el vehículo es nuevo se deben presentar:
- Factura de la compra con copia.
- Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
- Certificado de homologación, si corresponde.
- Póliza de Seguro Obligatorio Automotriz (SOAP), con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.
Cambio de mando de Donald Trump en Estados Unidos: revisa a qué hora es y cómo seguirlo en vivo
¿Qué pasa si no renuevo el Permiso de Circulación?
Si no renuevas el permiso de circulación, te expones a ser considerado moroso, con intereses adicionales y multas policiales. En caso de que tu vehículo sea detectado circulando sin permiso, puede ser retirado de la vía pública.
Además, al momento de renovar el permiso, se te cobrará una multa del 1,5% del valor del permiso, ajustada según el IPC, según información de Chile Atiende.
Muere Eliseo Gracia, director ejecutivo de Youtopia Holding y exCEO de Enjoy, en un accidente aéreo