Dato en Pauta

Operación Renta 2025: ¿Quiénes deben declarar y cómo hacerlo correctamente?

Imagen principal
Agencia Uno
POR Santiago Parro |

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Operación Renta 2025 en Chile: quiénes están obligados a declarar, los pasos para hacerlo correctamente y las fechas clave que no puedes olvidar. ¡Prepárate con tiempo y evita multas del SII.

La Operación Renta 2025 ya está en marcha, y millones de contribuyentes en Chile se preparan para cumplir con este trámite anual ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Si te preguntas quiénes deben declarar, cómo hacerlo y cuáles son los plazos que no puedes pasar por alto, estás en el lugar indicado.

En esta guía completa, te explicamos todo paso a paso para que enfrentes este proceso sin complicaciones y aproveches al máximo los beneficios tributarios disponibles.

¿Qué es la Operación Renta 2025?

La Operación Renta es el proceso anual en el que personas naturales y empresas declaran sus ingresos del año anterior (en este caso, 2024) al SII.

Este trámite permite calcular si debes pagar impuestos adicionales o si tienes derecho a una devolución, además de acceder a beneficios como rebajas por educación o dividendos hipotecarios.

Operación Renta 2025: ¿Quiénes deben declarar y cómo hacerlo correctamente?

Operación Renta 2025: ¿Quiénes deben declarar?

No todos los chilenos están obligados a presentar su declaración, pero ciertos grupos deben hacerlo sin excepción. Según el SII, los siguientes contribuyentes deben participar en la Operación Renta 2025:

  • Personas con ingresos superiores a $10.901.628 anuales: Si tus ingresos de 2024 superaron este monto y provienen de más de un empleador o fuente (por ejemplo, sueldo más honorarios), estás obligado a declarar.
  • Trabajadores independientes: Quienes emitieron boletas de honorarios y optan por cobertura previsional parcial o total deben presentar su declaración.
  • Contribuyentes con ingresos por inversiones: Si obtuviste ganancias por arriendos, compraventa de acciones, criptomonedas u otros activos financieros, debes reportarlos.
  • Empresas: Todas las personas jurídicas, independientemente de su tamaño, tienen la obligación de declarar sus ingresos anuales.
  • Solicitantes de beneficios tributarios: Aunque no estés obligado por ingresos, si buscas rebajas por gastos en educación o dividendos hipotecarios, necesitas declarar.
  • Préstamo Solidario 2020 o 2021: Si solicitaste este apoyo, en 2025 pagarás la última cuota (30% del monto, ajustado por IPC).

Si no estás seguro de tu situación, revisa la propuesta de declaración que el SII prepara automáticamente en su portal.

¿Cómo declarar en la Operación Renta 2025?

Hacer tu declaración es más fácil de lo que parece, gracias a las herramientas digitales del SII. Sigue estos pasos para cumplir sin problemas:

  1. Reúne tu documentación: Certificados de ingresos, boletas de honorarios, comprobantes de inversiones y cualquier respaldo de gastos deducibles.
  2. Accede al portal del SII: Ingresa a www.sii.cl con tu Clave Única o Clave Tributaria.
  3. Revisa la propuesta del SII: El sistema genera una declaración preliminar basada en los datos de empleadores y agentes retenedores. Verifica que todo esté correcto.
  4. Completa el Formulario 22 (F22): Si hay ajustes, agrega la información faltante, como ingresos adicionales o deducciones.
  5. Envía tu declaración: Confirma y guarda una copia de tu Formulario 22 como respaldo.
  6. Elige tu devolución: Si te corresponde, selecciona depósito bancario (más rápido) o cheque.

También puedes usar la app Mi SII e-Renta, disponible gratis para iOS y Android, que simplifica el proceso desde tu celular. Si prefieres atención presencial, acude a una oficina del SII con tus documentos.

Fechas clave y calendario de la Operación Renta 2025

Cumplir con los plazos es fundamental para evitar multas y recibir tu devolución a tiempo. Aunque el calendario oficial del SII para 2025 aún no está confirmado al 11 de marzo, basándonos en años anteriores y anuncios preliminares, estas son las fechas clave tentativas:

  • 1 de marzo: Inicio del envío de Declaraciones Juradas (DDJJ), esenciales para empresas y algunos contribuyentes.
  • 1 de abril: Apertura del Formulario 22 para presentar la declaración de renta.
  • 30 de abril: Fecha límite para enviar tu declaración con pago de impuestos, si corresponde.
  • 15 de mayo: Último día para corregir errores en tu declaración.
  • 15 de mayo: Devolución anticipada para quienes declaren entre el 1 y el 21 de abril.
  • 30 de mayo: Devolución para quienes declaren entre el 22 y el 30 de abril.
  • 30 de junio: Cierre oficial del proceso de Operación Renta 2025.

Operación Renta 2025: Quiénes deben declarar y cómo hacerlo

Desde mayo de 2025, será obligatorio registrar un correo electrónico actualizado en el SII como canal oficial de comunicación. ¡Actualízalo con tiempo!Consejos para una Declaración Exitosa

  • Declara temprano: Presentar tu Formulario 22 antes del 21 de abril acelera tu devolución.
  • Revisa todo: Errores en ingresos o deducciones pueden generar observaciones del SII.
  • Consulta a un experto: Si tu caso es complejo (múltiples ingresos o inversiones), un contador puede ahorrarte dolores de cabeza.
  • Mantente informado: Visita regularmente www.sii.cl por si hay cambios en el calendario o normativas.

Operación Renta 2025: ¿Qué pasa si n0 declaras?

No cumplir con la Operación Renta 2025 puede traerte sanciones ajustadas por el IPC, más intereses, según la Ley de Impuesto a la Renta. Además, perderías la oportunidad de acceder a devoluciones o beneficios tributarios.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×