Dato en Pauta

Permiso de Circulación 2025 en Chile: guía completa para obtenerlo

Imagen principal
Agencia Uno
POR Santiago Parro |

Descubre cómo obtener tu Permiso de Circulación 2025, conoce los precios, fechas límites, requisitos y dónde tramitarlo de forma fácil y rápida para circular legalmente en Chile.

El Permiso de Circulación 2025 es un trámite esencial para mantener tu vehículo en regla y evitar sanciones. Con opciones de pago presencial y online, precios ajustados a la tasación fiscal y fechas claras, renovarlo es más accesible que nunca.

Reúne los requisitos, elige el método que más te convenga y asegúrate de cumplir con el plazo del 31 de marzo de 2025 para autos particulares. ¡Prepárate con tiempo y circula tranquilo por las calles de Chile!

Permiso de Circulación 2025: cómo Obtenerlo, precios, fechas límites y requisitos

El Permiso de Circulación 2025 es un impuesto anual obligatorio para todos los propietarios de vehículos motorizados en Chile.

Este documento acredita que tu automóvil, motocicleta, camioneta u otro tipo de vehículo está autorizado para circular legalmente por las vías públicas del país.

Gestionado por las municipalidades, su recaudación se destina a financiar obras de infraestructura, seguridad vial y transporte público. Si no lo renuevas a tiempo, te expones a multas, intereses y hasta el retiro de tu vehículo de circulación.

¿Cómo obtener el Permiso de Circulación 2025?

Obtener o renovar el Permiso de Circulación 2025 es un proceso sencillo que puedes realizar de dos formas: presencial o en línea. A continuación, te detallamos los pasos para cada opción:

Pago Presencial:

  1. Reúne los requisitos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios (ver sección de requisitos más abajo).
  2. Dirígete a un punto autorizado: Acude a la Dirección de Tránsito de tu municipalidad o a los centros de pago temporales habilitados en tu comuna.
  3. Realiza el pago: Puedes pagar en efectivo, con tarjeta de débito/crédito o cheque, dependiendo de las opciones disponibles en el lugar.
  4. Recibe el permiso: Te entregarán el documento físico que deberás portar en tu vehículo.

Pago en Línea:

  1. Ingresa al sitio web: Visita el portal oficial de tu municipalidad o plataformas autorizadas como las del Servicio de Impuestos Internos (SII).
  2. Introduce los datos: Ingresa tu RUT y la patente del vehículo.
  3. Verifica la información: Confirma que no tengas multas pendientes y que los datos sean correctos.
  4. Paga online: Usa tarjeta de crédito o débito para completar el trámite.
  5. Descarga el permiso: Recibirás un archivo PDF con validez legal que puedes imprimir o guardar digitalmente.

Si pagaste el permiso el año anterior en otra comuna, deberás solicitar un traslado presentando los documentos requeridos, ya sea en línea o presencialmente.

Precios del Permiso de Circulación 2025

El costo del Permiso de Circulación 2025 varía según el tipo, marca, modelo, año y tasación fiscal del vehículo, determinada por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Por ejemplo:

  • Automóviles particulares: Desde aproximadamente $32.000 CLP hasta más de $23.000.000 CLP (casos como el McLaren Senna 2020).
  • Motocicletas: Depende de la cilindrada y avalúo fiscal, con valores desde $20.000 CLP en adelante.
  • Camionetas y vehículos comerciales: Calculados según su tasación o en Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Para conocer el valor exacto de tu vehículo, puedes consultarlo en el sitio web del SII ingresando la marca, modelo y año. Además, algunas municipalidades ofrecen descuentos por pago anticipado o promociones especiales.

Fechas límites para sacar el Permiso de Circulación 2025

Las fechas para pagar el Permiso de Circulación 2025 dependen del tipo de vehículo. Aquí te dejamos el calendario oficial:

  • Automóviles particulares, motos, furgones, camionetas: Del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025.
  • Taxis y buses: Hasta el 31 de mayo de 2025.
  • Vehículos de carga (camiones, tractores): Hasta el 30 de septiembre de 2025.

Opción de Pago en Cuotas

Para autos particulares, puedes pagar en dos cuotas:

  • Primera cuota: 50% del total, hasta el 31 de marzo de 2025.
  • Segunda cuota: Restante más ajuste por IPC, hasta el 31 de agosto de 2025.

Si no pagas a tiempo, enfrentarás multas de hasta un 35% del valor del permiso y un interés mensual del 1,5%, además del riesgo de que tu vehículo sea retirado de circulación.

¿Dónde obtener el Permiso de Circulación 2025?

Puedes tramitar el Permiso de Circulación 2025 en los siguientes lugares:

  • Municipalidades: Direcciones de Tránsito o puntos de pago temporales en tu comuna.
  • Online: Portales municipales (ejemplo: Municipalidad de Puente Alto, La Florida, etc.) o plataformas como Autofact y ComparaOnline.
  • Stands móviles: Algunas comunas habilitan puntos en centros comerciales o lugares concurridos durante el período de renovación.

Revisa las redes sociales o el sitio web de tu municipalidad para conocer los lugares exactos y horarios actualizados.

Requisitos para obtener el Permiso de Circulación 2025

Para obtener o renovar el Permiso de Circulación 2025, necesitas cumplir con estos requisitos:

  1. Permiso anterior pagado: Debes haber cancelado el permiso de 2024.
  2. Revisión técnica al día: Presenta el certificado vigente o el de homologación (para vehículos nuevos).
  3. Seguro Obligatorio (SOAP): Contrata el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, válido desde el 31 de marzo de 2025 al 31 de marzo de 2026. Puedes adquirirlo online desde $5.000 CLP para autos y $40.000 CLP para motos.
  4. Padrón o certificado de dominio: Documento que acredita la propiedad del vehículo, registrado en el Registro Civil.
  5. Sin multas pendientes: Verifica en el Registro Civil que no tengas multas de tránsito impagas ni estés en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI). Necesitarás tu ClaveÚnica para consultarlo.

Vehículos nuevos: Si compraste un auto o moto en 2025, lleva la factura de compra y el certificado de inscripción en el Registro Civil.

¿Qué pasa si no pagas el Permiso de Circulación 2025?

No renovar el Permiso de Circulación 2025 tiene consecuencias:

  • Multas: Entre 1 y 1,5 UTM (aproximadamente $65.000 a $97.000 CLP en marzo de 2025) más un recargo del 35% del valor del permiso.
  • Intereses: 1,5% mensual por atraso.
  • Retiro del vehículo: Carabineros puede sacarlo de circulación si te fiscalizan sin el permiso al día.

Para regularizar atrasos de años anteriores, paga los últimos tres años adeudados (las deudas prescriben tras ese tiempo) más intereses en la municipalidad correspondiente.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×