Cómo instalar Windows en una laptop sin unidad de disco

En la actualidad, muchos dispositivos como laptops, especialmente las de tipo mini notebook, vienen sin una unidad de disco físico. Esto puede presentar un desafío cuando se necesita instalar un sistema operativo como Windows.
Afortunadamente, hay varias formas de instalar Windows en una laptop como la MSI GF36 sin necesidad de un CD o DVD. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo realizar la instalación de Windows en estos equipos.
¿Por qué no puedes usar una unidad de disco?
Las laptops de hoy en día (y sobre todo las mini notebook) han evolucionado en diseño y funcionalidad. Una de las tendencias más comunes es eliminar la unidad de disco óptico para hacer dispositivos más ligeros y compactos.
Esto puede ser un inconveniente si eres de los que aún prefiere usar un medio físico como un CD o DVD para la instalación de software. Sin embargo, esto no significa que no puedas instalar Windows sin este tipo de unidad, ya que existen alternativas.
Opciones para instalar Windows sin unidad de disco
La buena noticia es que existen varias maneras de instalar Windows en tu laptop sin una unidad de disco óptica. A continuación, te mostramos algunas de las alternativas más sencillas y eficaces:
Uso de una memoria USB
Una de las formas más comunes de instalar Windows es usando una memoria USB. A través de una memoria flash de al menos 8 GB, podrás transferir los archivos necesarios para la instalación del sistema operativo. Este método es rápido y efectivo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Pasos para crear un USB booteable con Windows:
- Descargar la herramienta de creación de medios de Windows: ve al sitio web oficial de Microsoft y descarga la herramienta de creación de medios de Windows. Esta herramienta te permitirá descargar la versión más reciente de Windows y crear un USB booteable.
- Prepara tu memoria USB: conecta una memoria USB de al menos 8 GB al equipo y asegúrate de que no tenga información importante, ya que todo se borrará en el proceso.
- Crear el USB booteable: abre la herramienta de creación de medios y selecciona “Crear un medio de instalación para otro equipo”. Luego, elige el idioma, la edición de Windows y la arquitectura (32 o 64 bits). Cuando se te pida, selecciona la opción para crear un dispositivo USB.
- Configura la BIOS de la laptop: una vez que el USB esté listo, necesitarás configurar tu mini notebook para que inicie desde la memoria USB. Para hacerlo, accede a la BIOS de tu laptop (generalmente presionando F2 o Supr al encender el equipo) y cambia el orden de arranque para que la memoria USB sea la primera opción.
- Instalación de Windows: una vez configurado el BIOS, reinicia la laptop con el USB conectado. El equipo debería iniciar desde el USB y comenzar el proceso de instalación de Windows.
Instalación a través de una unidad externa
Si no quieres complicarte con la creación de un USB booteable, otra opción es utilizar una unidad de disco externa. Estas unidades funcionan igual que las unidades de CD o DVD internas, pero son portátiles y se conectan a través de un puerto USB.
Solo tienes que conectar la unidad externa y seguir el mismo proceso que con una unidad interna, pero asegurándose de que la laptop arranque desde la unidad externa.
Instalación mediante una imagen ISO y el uso de una partición de arranque
Si tu notebook tiene suficiente espacio de almacenamiento, puedes crear una partición de arranque en el disco duro para almacenar la imagen ISO de Windows y usarla para la instalación. Este método es ideal si no tienes acceso a una memoria USB ni a una unidad externa.
Pasos para instalar Windows desde una imagen ISO:
- Descarga la ISO de Windows: accede al sitio web de Microsoft y descarga el archivo ISO de la versión de Windows que deseas instalar.
- Crear una partición de arranque: usa una herramienta de particionamiento (como el Administrador de discos de Windows o software de terceros) para crear una nueva partición en tu disco duro. Asigna espacio suficiente para la instalación de Windows y la imagen ISO.
- Transferir la ISO a la partición: una vez que tengas la partición, transfiere la imagen ISO de Windows a ella.
- Configurar la BIOS para arrancar desde el disco duro: al igual que en el primer método, tendrás que configurar la BIOS para que la laptop inicie desde el disco duro.
- Instalar Windows: desde la partición, podrás iniciar la instalación de Windows. El proceso es similar al de un arranque desde USB.
Qué hacer si tu laptop no puede arrancar desde USB
Si por alguna razón tu notebook no tiene la opción de arrancar desde un dispositivo USB o externo, hay otras opciones disponibles. Una de las más viables es utilizar una red para hacer la instalación.
Instalación de Windows a través de la red (PXE)
Este método es más avanzado, pero si tienes conocimientos técnicos, puede ser útil. A través de una red local (LAN), puedes instalar Windows sin necesidad de un dispositivo físico. Este proceso es conocido como arranque PXE (Preboot Execution Environment) y permite que la laptop descargue la imagen de Windows directamente desde un servidor de red.
Para usar PXE, necesitas tener un servidor configurado en tu red que contenga los archivos necesarios para instalar Windows. La configuración del servidor y la laptop pueden ser un desafío, pero existen guías detalladas para hacerlo.
¿Qué hacer después de la instalación?
Una vez que hayas logrado instalar Windows en tu notebook sin la unidad de disco, lo siguiente será asegurarte de que todos los controladores y actualizaciones estén al día. Esto garantizará que tu dispositivo funcione correctamente y tenga el mejor rendimiento posible. Aquí te dejamos algunos pasos básicos para finalizar el proceso:
1. Verificar controladores
Windows generalmente detecta y actualiza automáticamente la mayoría de los controladores. Sin embargo, es recomendable ir al sitio web del fabricante de tu mini notebook y descargar los controladores más recientes.
2. Realizar actualizaciones de Windows
Es importante que realices todas las actualizaciones disponibles para asegurarte de que tu sistema operativo esté optimizado y libre de posibles vulnerabilidades.
3. Configuración adicional
Una vez que hayas terminado con la instalación y las actualizaciones, puedes personalizar la configuración de tu laptop, como la instalación de programas y ajustes de seguridad.
Otras recomendaciones
Aunque la instalación de Windows sin una unidad de disco puede parecer complicada, en realidad existen muchas soluciones disponibles que son sencillas de realizar. Lo importante es contar con los medios adecuados, como un USB booteable, una unidad externa o una imagen ISO.
Si tienes una mini notebook, este proceso será aún más fácil, ya que muchos de estos dispositivos ya vienen preparados para admitir arranques desde USB o red. Sin embargo, es importante siempre verificar las especificaciones de tu equipo antes de intentar alguna de las soluciones mencionadas.
La evolución de las laptops
La evolución de las laptops y dispositivos compactos ha hecho que las unidades de disco óptico sean cosa del pasado. Sin embargo, esto no significa que las tareas más complejas, como la instalación de un sistema operativo, sean imposibles de realizar. Con las opciones adecuadas y un poco de paciencia, podrás instalar Windows en tu laptop sin problemas.