Dato en Pauta

Declaración de Renta 2025 en Chile: revisa cómo realizar de manera correcta la Operación Renta

Imagen principal
Agencia Uno
POR Santiago Parro |

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Operación Renta 2025 en Chile: fechas clave, quiénes deben declarar, cómo hacerlo y las novedades del SII para este año.

La Operación Renta 2025 es el proceso anual en el que los contribuyentes chilenos, tanto personas naturales como empresas, declaran sus ingresos obtenidos durante el año 2024 ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Este trámite, que se realiza principalmente en abril, permite calcular si debes pagar impuestos adicionales o si tienes derecho a una devolución por pagos en exceso.

Es una obligación tributaria clave para mantener tus finanzas en regla y evitar sanciones.

Declaración de Renta 2025 en Chile: cómo hacer correctamente la Operación Renta

Cumplir con la Declaración de Renta no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para acceder a beneficios tributarios, como rebajas por gastos en educación o créditos por compra de viviendas nuevas. 

¿Cuáles son las fechas clave de la Operación Renta 2025?

El calendario de la Operación Renta 2025 ya está definido por el SII. Estas son las fechas que no puedes olvidar:

  • 14 de febrero de 2025: Inicio oficial del proceso con la presentación de las Declaraciones Juradas (DDJJ).
  • 1 de marzo de 2025: Comienza el envío de las primeras Declaraciones Juradas.
  • 1 de abril de 2025: Apertura del Formulario 22 para la declaración de renta.
  • 30 de abril de 2025: Fecha límite para presentar tu declaración sin multas.
  • 15 de mayo de 2025: Último día para correcciones sin penalización.
  • 30 de junio de 2025: Cierre oficial de la Operación Renta 2025.

Si esperas una devolución, declarar temprano (a inicios de abril) puede acelerar el depósito.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

No todos están obligados a presentar la Declaración de Renta, pero hay casos específicos en los que el SII exige hacerlo. Debes declarar si:

  • Tus ingresos anuales en 2024 superaron los $10.901.628 (excepto si provienen de un solo empleador).
  • Tuviste más de un empleador o pagador durante el año.
  • Eres trabajador a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial de cotizaciones previsionales.
  • Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 o 2021, ya que se pagan las cuotas correspondientes.
  • Iniciaste un emprendimiento en 2024 con ingresos por ventas o servicios.
  • Eres una empresa, ya que todas deben declarar sin excepción.

Además, puedes declarar voluntariamente si buscas beneficios como el crédito por gastos en educación o rebajas por dividendos hipotecarios.

¿Cómo hacer la Declaración de Renta 2025?

El proceso es sencillo y 100% digital a través del sitio web del SII. Sigue estos pasos:

  1. Reúne tus documentos: Boletas de honorarios, certificados de ingresos, comprobantes de gastos deducibles y estados de cuenta.
  2. Ingresa al SII: Usa tu Clave Única o Clave Tributaria en www.sii.cl.
  3. Revisa la propuesta del SII: El sistema genera automáticamente el Formulario 22 con base en la información de empleadores y agentes retenedores.
  4. Completa y envía: Verifica los datos, agrega información faltante y envía tu declaración antes del 30 de abril.

Si prefieres asistencia presencial, puedes acudir a una oficina del SII, pero la mayoría opta por la comodidad del trámite online.

¿Cuáles son las novedades de la Operación Renta 2025?

El SII ha implementado cambios importantes para este año. Aquí las principales actualizaciones:

  • Correo electrónico obligatorio: Desde el 1 de mayo de 2025, todos los contribuyentes deben registrar un email actualizado en el SII (Ley N° 21.713).
  • Declaración Jurada 1835: Nuevos requisitos para arrendamientos, incluyendo oficinas virtuales, sin límite de avalúo fiscal.
  • Formulario 22: Modificaciones en rentas presuntas y preguntas sobre grupos empresariales y responsabilidad social tributaria.
  • Crédito por Compra de Viviendas Nuevas: Disponible hasta 2029, con un tope de $1.076.704 para 2025.
  • Préstamo Solidario: Última cuota (30% del monto) para quienes lo solicitaron en 2020.

Estos cambios buscan modernizar el proceso y ampliar la base de contribuyentes obligados a declarar.

¿Qué pasa si no declaras a tiempo?

No cumplir con la Operación Renta 2025 tiene consecuencias. El SII aplica multas que van desde el 10% al 20% del impuesto adeudado, más intereses por mora ajustados al IPC.

Además, podrías quedar impedido de realizar otros trámites tributarios hasta regularizar tu situación.