Dato en Pauta

Los desarrolladores de iGaming Pragmatic Play continúan expandiendo su alcance en la región latinoamericana

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

La industria de los casinos y casas de apuestas deportivas en línea se encuentra en pleno auge en Latinoamérica. Esto se debe a una variedad de factores, incluyendo la proliferación de internet de buena calidad y los teléfonos inteligentes, así como mayor regulación y campañas de marketing, las cuales se han enfocado en establecer una conexión con las audiencias regionales.

Algunas previsiones aseguran que los mercados regulados de la región generarán alrededor de unos 12.000 millones de dólares en ingresos brutos por juego (GGR) en 2028.

Otro factor determinante en el marcado crecimiento del sector ha sido el impacto de empresas desarrolladoras de software como Pragmatic Play. Esta última se encuentra trabajando en aumentar su presencia en latinoamérica a través de asociaciones estratégicas y productos que atraen a los consumidores.

¿Qué es Pragmatic Play? Orígenes, evolución y expansión global

Fundada en 2015, Pragmatic Play se ha consolidado rápidamente como un proveedor líder de contenido multiproducto en la industria del iGaming. Con sede en Gibraltar, la empresa se dedica a ofrecer experiencias de juego inmersivas e innovadoras a una base de clientes global.

Su catálogo abarca una amplia gama de productos, incluyendo tragamonedas en línea, juegos de casino en vivo (póker, ruleta y blackjack entre otros), bingo y deportes virtuales. Estos juegos están disponibles en varios idiomas a través de sitios web así como aplicaciones móviles.

Entre los productos más destacados de Pragmatic Play sobresalen las tragamonedas. Sweet Bonanza, por ejemplo, fue lanzada en 2019. Debido a su vibrante temática de dulces y su mecánica de pagos en cascada, la tragamonedas rápidamente se convirtió en un favorito de los jugadores. El éxito de este juego en particular inspiró a Pragmatic Play a crear variaciones, tales como Sweet Bonanza 1000 y Sweet Bonanza Xmas, una tragamonedas con temática navideña.

Otros tragamonedas populares desarrolladas por Pragmatic Play incluye Gates of Olympus (puertas del Olimpo en español) que, como su nombre indica, trata sobre la mitología griega y ofrece funcionalidades específicas como multiplicadores y giros gratis. Por otro lado está Big Bass Bonanza, una serie de juegos reconocida por su temática de pesca así como por sus rondas de bonificación.

La trayectoria y los productos de Pragmatic Play han sido reconocidos por la industria de iGaming. Los desarrolladores han recibido varios galardones en ceremonias como los EGR B2B Awards, siendo reconocida como una de las empresas más innovadoras y de mayor rendimiento. En 2018, Pragmatic Play recibió el galardón al mejor desarrollador de tragamonedas en los Malta Gaming Awards. Recientemente, en 2024, fueron incluidos en la lista de los mejores proveedores de juegos de casino en línea de los Global Gaming Awards EMEA.

Otro hito importante en la historia de la empresa ha sido su adquisición de Extreme Live Gaming. Gracias a este movimiento estratégico, Pragmatic Play consiguió expandir su catálogo de juegos de casino en vivo con crupieres reales de manera significativa.

Presencia en Latinoamérica y asociaciones lucrativas

De acuerdo con un reciente análisis por parte de Casino Rank, cerca del 40% de las plataformas de casino y apuestas deportivas en línea en Latinoamérica hace uso de los servicios de diversos desarrolladores de software. Sin embargo, el 19% recurre a los servicios de Pragmatic Play, quien se posiciona como uno de los proveedores líderes, sobrepasando a Playtech (14.2%), Games Global (11.6%), Evolution (11%) y Play’n Go (3.7%).

En la actualidad, Pragmatic Play se encuentra expandiendo su presencia e impacto en la región a través de eventos de networking, asociaciones lucrativas y nuevos productos. Recientemente, por ejemplo, la empresa participó en BiS SiGMA Americas 2025 en São Paulo, Brasil, en la segunda semana de abril.

El evento, al que suelen acudir más de 18,000 delegados, proporciona una plataforma para explorar tendencias del mercado, proyectos futuros y oportunidades. La participación de Pragmatic Play en particular se centró en el concepto “Experiences Beyond Olympus”.

Sobre el evento, Víctor Arias, vicepresidente de LATAM en ARRISE, que impulsa Pragmatic Play, dijo: “BiS SiGMA Americas es un evento crucial para la industria del juego latinoamericana y Pragmatic Play está encantado de ser parte de él una vez más. Exponer en esta prestigiosa cumbre le permite al proveedor líder mostrar su amplia oferta de múltiples productos, interactuar con líderes de la industria y fortalecer su posición como fuerza líder en la región”.

Previamente, patrocinó y exhibió en el evento SAGSE LatAm y SAGSE Acquisition en Buenos Aires a finales de marzo. El evento reunió a los profesionales del iGaming en el Hotel Hilton de Buenos Aires para la 33° edición de la popular exposición.

En la actualidad, Pragmatic Play provee contenido para páginas de crypto casino como Stake, Casinuu y Betxico entre otros.

Atrayendo al público latinoamericano a través de nuevos títulos en 2025

Pragmatic Play se caracteriza por ser uno de los proveedores de juegos de casino y otros productos de apuestas en línea que trabaja en nuevos proyectos constantemente. En los primeros meses de 2025, la empresa ha lanzado varias tragamonedas originales, incluyendo Bandit Megaways, The Dog House – Royal Hunt y Lucky Tiger entre otras.

The Dog House – Royal Hunt

Con la tragamonedas en línea The Dog House – Royal Hunt, Pragmatic Play continúa la exitosa franquicia con temática perruna. Esta secuela sobresale, ya que presenta a un grupo de personajes caninos en un contexto de la realeza. El juego  en sí se desarrolla en una cuadrícula con un número específico de líneas de pago. Incluye símbolos de diferentes razas de perros y elementos asociados a la nobleza.

En The Dog House – Royal Hunt, el usuario podrá acceder a diversas funciones de bonificación, tales como los comodines multiplicadores y rondas de giros gratis, elementos comunes en los juegos de esta serie perruna. El diseño gráfico mantiene un estilo colorido y animado. Con un RTP que varía entre 94.50% y 96.51%, el usuario puede esperar una volatilidad alta y un potencial de ganancia varían según las características específicas del juego.

Lucky Tiger y Lucky Mouse

A finales de marzo, Pragmatic Play anunció dos tragamonedas en línea como los primeros lanzamientos de su nuevo estudio exclusivo, Fat Panda. Tanto Lucky Tiger como Lucky Mouse comparten una estética visual centrada en la cultura asiática, con el tigre y el ratón como figuras centrales respectivamente. Los juegos presentan carretes con símbolos temáticos y un número determinado de líneas de pago.

En Lucky Tiger, una tragamonedas de 3×3, cuando el mismo símbolo ocupa toda la cuadrícula, las ganancias se multiplican por un multiplicador aleatorio que oscila entre 5x y 25x. Mientras tanto, Lucky Mouse se desarrolla en una cuadrícula de 3-4-3 donde todos los símbolos comodín tienen un multiplicador aleatorio de 2x a 5x. La función de comodín puede activarse aleatoriamente, distribuyendo hasta 10 comodines multiplicadores por los carretes.

Bandit Megaways

Bandit Megaways es una tragamonedas con temática del Lejano Oeste. El juego utiliza el sistema de carretes Megaways, ofreciendo hasta 117,649 formas de ganar en cada giro. Presenta también símbolos relacionados con la vida de los forajidos y el entorno del oeste americano.

Incorpora funciones de bonificación que pueden incluir giros gratis y modificadores de carreles, característicos de la mecánica Megaway slots. El diseño visual y la banda sonora de Bandit Megaways buscan sumergir al jugador aún en la atmósfera del Viejo Oeste. Por otro lado, la volatilidad del juego se considera alta, lo que implica la posibilidad de premios significativos aunque con menor frecuencia.

La situación de las apuestas en línea en Chile: ¿Es posible jugar juegos de Pragmatic Play?

El mercado de las apuestas en línea en Chile ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Pese a esto, la situación legal y regulatoria en torno a esta actividad ha sido históricamente ambigua, generando un debate continuo y la necesidad de un marco legal claro y actualizado.

Durante mucho tiempo, la operación de plataformas de apuestas en línea en el país se desenvolvió en una zona gris legal. Si bien no existía una prohibición explícita a nivel nacional, tampoco había una regulación específica que otorgara licencias o estableciera normas claras para su funcionamiento. Esta falta de claridad permitió que numerosas empresas extranjeras ofrecieran sus servicios a jugadores chilenos, operando desde jurisdicciones con marcos regulatorios más permisivos.

Esta situación generó diversas problemáticas. Por un lado, el Estado chileno no percibía ingresos fiscales significativos por esta actividad económica en auge. Por otro lado, la ausencia de una regulación local implicaba una menor protección para los consumidores, quienes carecían de mecanismos efectivos para resolver disputas o acceder a información transparente sobre las plataformas y los juegos ofrecidos. Asimismo, existían preocupaciones sobre el potencial aumento de problemas relacionados con el juego responsable.

Ante este escenario, diversos actores, incluyendo autoridades gubernamentales, la industria del juego y organizaciones de la sociedad civil, expresaron presentaron propuestas para establecer un marco legal que abordara las complejidades de este mercado.

En marzo de 2022, el proyecto de ley que busca regular el desarrollo de plataformas de apuestas en línea en Chile fue ingresado a la Cámara de Diputados. El proyecto busca establecer requisitos para la obtención de licencias, normas de protección al consumidor, medidas para promover el juego responsable y mecanismos para la recaudación de impuestos. Desde entonces, el proceso legislativo ha involucrado discusiones sobre el alcance de la regulación, los tipos de licencias a otorgar, los impuestos aplicables y las medidas para prevenir actividades ilícitas.

Actualmente, Chile se encuentra en un punto crucial en la definición del futuro de las apuestas en línea. La implementación de una regulación clara y efectiva podría generar beneficios significativos para el Estado a través de la recaudación de impuestos, brindar mayor seguridad y protección a los usuarios, y establecer un marco legal para una industria en constante crecimiento.

Cómo garantizar una experiencia de juego segura en línea en Chile

Según la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ), uno de los pilares fundamentales para una experiencia de juego segura es la elección de plataformas confiables y reguladas. Los jugadores deben optar por sitios web y aplicaciones que cuenten con licencias válidas emitidas por autoridades de juego reconocidas. Estas licencias implican que la plataforma cumple con ciertos estándares de seguridad, transparencia y protección al jugador.

Investigar la reputación del operador, leer reseñas de otros usuarios y verificar la presencia de sellos de certificación de seguridad son pasos cruciales antes de registrarse y depositar fondos.

La protección de la información personal y financiera es otra prioridad. Las plataformas de juego seguras utilizan tecnología de encriptación avanzada, como el protocolo SSL (Secure Socket Layer), para proteger los datos transmitidos entre el usuario y el servidor.

Es esencial que los jugadores utilicen contraseñas seguras y únicas para sus cuentas, eviten compartirlas con terceros y estén atentos a posibles intentos de phishing o suplantación de identidad. La activación de la autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad al requerir un código de verificación adicional al iniciar sesión.

Promover el juego responsable es un aspecto crucial de la seguridad en línea. Conseuentemento plataformas deben ofrecer herramientas y recursos para ayudar a los jugadores a mantener el control sobre su actividad de juego. Esto incluye la posibilidad de establecer límites de depósito, límites de pérdida, límites de tiempo de juego y la opción de autoexclusión temporal o permanente. También deben proporcionar información clara sobre los riesgos asociados al juego y facilitar el acceso a organizaciones de ayuda para personas con problemas de juego.

En general, la prevención de actividades fraudulentas son responsabilidades importantes de las plataformas. Implementar procesos de verificación de identidad robustos (KYC – Know Your Customer o conoce a tu cliente en español) ayuda a prevenir el acceso de menores de edad y a detectar posibles actividades fuera del margen de la ley.

Finalmente, la educación y la concienciación de los jugadores juegan un papel fundamental. Los usuarios deben informarse sobre los riesgos asociados al juego en línea, comprender los términos y condiciones de las plataformas y ser capaces de identificar signos de juego problemático en ellos mismos o en otros a su alrededor.