Columna de Fernando A. Tapia: “Alerta Roja”

“La columna vertebral de la selección se observa severamente dañada. Lo más alarmante es el presente de nuestra principal figura”, dice Fernando A. Tapia: “Porque la Roja es hoy Alexis y diez más”.
Quedan apenas tres semanas para el inicio de las clasificatorias para el próximo mundial, y el panorama se asoma más que preocupante. Hay pocos, por no decir nulos, elementos objetivos en los que alimentar optimismo para los partidos que darán el puntapié inicial del camino a la Copa del Mundo de 2026: un durísimo debut ante Uruguay en Montevideo, y un complicado duelo frente a Colombia en Santiago.
La columna vertebral de la Selección, la que ha sido utilizada sistemáticamente por los diferentes entrenadores en los últimos años, se observa severamente dañada. Lo más alarmante, sin duda, es el presente de nuestra principal figura. Alexis Sánchez sigue sin definir su futuro. Y aunque resuelva su destino en las próximas horas, lo cierto es que llegará sin pretemporada y con seguridad con escaso fútbol en el cuerpo.
La última vez que su cabeza estuvo más preocupada de definir su destino, cuando se debatía entre el City y el United de Inglaterra, la consecuencia fue devastadora. Su rechazo a la oferta de renovación con el Olympique de Marsella, equipo en el pudo relanzar su nombre en Europa, se entiende poco.
Se dice que quiere un espacio en un cuadro que juegue Champions League, pero el tiempo le juega en contra. En las últimas semanas han circulado innumerables informaciones en los que se aseguraba el supuesto interés de equipos grandes del viejo continente, y también de Brasil. La verdad, mucho humo que ya sabemos de dónde viene, y que ha tenido por objeto desviar la atención ante las críticas que ha recibido la agencia que lo representa.
Como sea, la tardanza en tomar una decisión provoca angustia, y con razón, en Juan Pinto Durán, porque la Roja es hoy Alexis y diez más. Su compañero en el ataque, Ben Brereton, ha sufrido con la adaptación en España, y partió la temporada en el banco de suplentes en el Villarreal.
Luego está el caso de Arturo Vidal, cuyos índices se han ido a la baja en el fútbol brasileño. Es natural, su físico ya no le da para un ida y vuelta, y hoy su nombre no es un indiscutido. Aunque, hasta ahora, Berizzo lo sigue anotando como un titular en la Roja.
Marcelino Núñez perdió la titularidad en la Premiership, y una lesión puso un freno al buen momento de Erick Pulgar en el Flamengo y, especialmente, dudas a cómo va a llegar a los partidos de septiembre.
Quizás lo único alentador ha sido la recuperación de Charles Aránguiz en el Inter de Porto Alegre, aunque fue el propio jugador el que puso en duda su presencia en la Roja. Dijo que no siente estar todavía en el nivel que exige el desafío clasificatorio.
Gary Medel ha sido titular en Vasco da Gama, aunque su equipo sigue extremadamente complicado con el descenso; y Paulo Díaz, de buen presente en River Plate, se lesionó y seguramente quedará fuera de la primera fecha doble.
En el arco persiste la duda sobre Claudio Bravo. En el Betis, quedó descartado de las primeras fechas de la liga por una pequeña lesión. Y aunque en las últimas horas reiteró su disposición de sumarse a la Selección, e incluso de ser parte del equipo que disputará el Panamericano, lo cierto es que no es claro que el técnico Berizzo haya dado marcha atrás en su decisión de no convocarlo, luego de la negativa del portero a disputar los últimos amistosos preparatorios.
Para peor nuestro mediocre campeonato no ofrece muchas alternativas a las que echar mano ante este preocupante panorama. Así estamos, en alerta roja.