Así funciona la tarjeta azul: será probada en Inglaterra y podría revolucionar el fútbol

El mal comportamiento de los jugadores es una de las principales razones para implementar esta medida sancionatoria
Desde Inglaterra, la International Football Board Association (IFAB) planea revolucionar el fútbol. El organismo, encargado de establecer las reglas del juego, analiza la introducción de una tarjeta azul. Esta nueva variante permitirá castigar, cortar un ataque prometedor (que no sea sancionable con tarjeta roja) o protestas excesivas que los jugadores realicen contra el juez del partido.
Según consigna The Telegraph, esta medida provocará la expulsión de la cancha durante diez minutos a jugadores o técnicos que cometan este tipo de infracciones. La aplicación de esta sanción trae la particularidad de que dos tarjetas azules constituirán una roja. Es decir, la expulsión del partido completo y suspensión para el siguiente. El mismo caso ocurrirá si se combina una tarjeta azul con otra amarilla.
Coke Hevia pone en duda si se juega la supercopa entre Huchipato y Colo Colo
El miembro de la IFAB, Lukas Brud, expuso al medio británico los problemas que existen en el fútbol actual para implementar esta medida sancionatoria. “Hemos identificado el mal comportamiento de los jugadores con un problema grave para el fútbol. Estamos examinando qué podemos hacer mediante cambios en la reglas del juego. Una expulsión programada podría ser un elemento disuasivo mayor que una advertencia. También hay mucho interés por parte de varias partes interesadas en la idea de que sólo el capitán puede acercarse correctamente al árbitro”, declaró
La aplicación de la tarjeta azul ya se examinó en categorías juveniles de fútbol en Gales y Suecia. Sin embargo, su entrada al fútbol profesional se haría de manera gradual. La Federación Inglesa (FA) ya se presentó como candidata para que se aplique en sus competiciones, pudiendo implementarse en los partidos de la FA Cup masculina y femenina de la próxima temporada.
Unión Española apoya paro del Sifup: “No hay evidencia que justifique el aumento de extranjeros en el fútbol chileno”