Deportes

Perspectivas y que debe mejorar urgentemente la roja para clasificar el mundial del 2026

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

A medida que se acerca la Copa Mundial de la FIFA 2026, la selección chilena se encuentra en una situación muy comprometedora. Después de una decepcionante ausencia en las últimas dos Copas del Mundo, el equipo ansía por recuperar su estatus como una fuerza competitiva en el fútbol internacional, pero no consigue la brújula. El próximo mundial, organizado en conjunto por Estados Unidos, Canadá y México, presenta una oportunidad importante para que Chile se restablezca en el escenario mundial.

Desempeño en la Copa América 2024

La Copa América 2024, celebrada en Estados Unidos, fue una prueba crucial para Chile en su búsqueda de reconstruirse después de una serie de actuaciones decepcionantes recientemente. Desafortunadamente, la campaña de Chile en el torneo fue mediocre, ya que no logró avanzar más allá de la fase de grupos. Compitiendo en un desafiante Grupo A junto con Argentina, Canadá y Perú, Chile solo logró un punto en tres partidos, terminando en el último lugar del grupo.

Este decepcionante desempeño puso de relieve varias debilidades dentro del equipo. Chile tuvo dificultades para crear oportunidades de gol y no pudo convertirlas en goles. La falta de cohesión en el mediocampo y los fallos defensivos contribuyeron a su temprana eliminación del torneo. La incapacidad del equipo para marcar un solo gol durante la Copa América generó inquietudes sobre sus capacidades de ataque y su efectividad general en el campo.

Actuaciones recientes en las eliminatorias sudamericanas

En las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo en curso, el desempeño de Chile ha sido decepcionante. Actualmente, Chile acumula tan solo 9 puntos, lo que lo coloca en una posición precaria en la clasificación (9na plaza). Con solo dos victorias, tres empates y siete derrotas, el equipo actualmente está fuera de los puestos de clasificación directa para la Copa del Mundo.

Las eliminatorias han mostrado que la roja tiene enormes inconsistencias, las cuales han sido aprovechadas por sus oponentes. Los últimos partidos de Chile han dejado al descubierto vulnerabilidades tanto en defensa como en ataque, lo que deja en claro que se necesitan mejoras urgentes si se espera clasificar al Mundial.

Áreas de mejora

Para mejorar sus perspectivas de clasificar al Mundial 2026 y avanzar en el torneo, Chile debe abordar urgentemente varias áreas clave:

Eficiencia ofensiva

La incapacidad de Chile para marcar goles ha sido una preocupación importante. El equipo debe mejorar su capacidad de definición y crear oportunidades más claras. Esto incluye un mejor movimiento sin el balón y un juego de conexión más efectivo entre delanteros y mediocampistas.

Cohesión del mediocampo

El mediocampo ha tenido dificultades para controlar los partidos y dictar el ritmo de juego. Fortalecer la asociación en el mediocampo y garantizar que los jugadores puedan hacer una transición efectiva entre la defensa y el ataque será crucial para el éxito.

Organización defensiva

Chile ha mostrado debilidades defensivas, particularmente contra equipos que presionan mucho. Mejorar la comunicación y el posicionamiento defensivos ayudarán a reducir la cantidad de goles recibidos y proporcionará una base más sólida para el equipo.

Integración de jóvenes

El equipo ha dependido en gran medida de jugadores veteranos, pero la integración de talentos más jóvenes en el plantel podría proporcionar un impulso muy necesario. Brindar oportunidades a la nueva generación de jugadores puede aportar energía y creatividad al equipo, lo cual es esencial para el éxito a largo plazo.

Pronósticos y probabilidades de las casas de apuestas

Hasta el momento, las casas de apuestas tienen opiniones reservadas sobre las posibilidades de Chile de clasificarse para la Copa del Mundo de 2026. Si bien las probabilidades específicas fluctúan según las actuaciones recientes y los próximos partidos, el sentimiento general es de cautela. El pedigrí histórico de Chile en el fútbol internacional sigue teniendo cierto peso, pero sus actuaciones recientes han generado mucho escepticismo en las principales casas de apuestas deportivas.

Actualmente, las probabilidades de que Chile clasifique al próximo mundial rondan en +1800, lo que indica que, si bien no se encuentran entre los favoritos, aún se cree en su potencial si logran solucionar sus deficiencias. A medida que avancen las eliminatorias, las casas de apuestas probablemente ajustarán sus probabilidades en función de las actuaciones y los resultados de Chile.

Jugadores claves con los que cuenta Chile si logra clasificar para el próximo mundial

Alexis Sánchez

El veterano delantero sigue siendo una figura fundamental para Chile y en efecto, en lo que va de campaña de clasificación para la Copa del Mundo, sigue siendo un punto de apoyo clave del equipo. Esto demuestra que su experiencia y liderazgo en la cancha siguen siendo invaluables para la selección nacional.

Arturo Vidal

Vidal es conocido por su tenacidad y versatilidad en el mediocampo. Ha sido un jugador constante en la roja, contribuyendo tanto defensiva como ofensivamente. Su experiencia en situaciones de alta presión será esencial para guiar a los jugadores más jóvenes y mantener la moral del equipo.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×