“Lo del domingo fue una definición sublime” dice especialista en MMA sobre victoria de “Jaula” Bahamondes

Pauta de Juego conversó con Camilo Zamora, especialista en deportes de contacto, para analizar la histórica victoria de Ignacio “Jaula” Bahamondes. El domingo por la madrugada, el chileno venció en el primer round a Jalin Turner (13°), por la categoría peso ligero del Ultimate Fighting Championship (UFC).
Un chileno hizo historia el fin de semana en las artes marciales mixtas (MMA) el fin de semana.
Ignacio “Jaula” Bahamondes enfrentaba al estadounidense Jalin Turner en una de las peleas estelares del evento UFC 313, realizado en Las Vegas (Nevada), Estados Unidos.
Hoy en Pauta de Juego, el panel entrevistó a Camilo Zamora, especialista en deportes de contacto y juez de boxeo chileno.
Cambio de hora en Chile 2025: revisa cuándo comienza el horario de iniverno
“Lo del domingo fue una definición sublime” dice especialista en MMA sobre victoria de Bahamondes
“Lo del domingo fue una definición sublime (…) y, ojo, en el octágono más importante del mundo”, dijo Zamora sobre el nivel mostrado por el luchador nacional.
“Hace mucho tiempo que él está en un nivel superlativo deportivamente y técnicamente (sic) hablando”, agregó el experto.
Y claro, si Bahamondes aseguró un lugar en el top 15 del ranking de su categoría tras la pelea del sábado, tras un 2024 en el que ganó las dos peleas que protagonizó por knock out: al estadounidense Christos Giagos en abril y al mexicano Manuel Torres en septiembre, ambas en el primer round.
Camilo Zamora destaca la definición que realizó “Jaula”, ante un rival que representaba “la pelea más importante y más difícil” de la carrera del oriundo de Santiago.
“Hizo ver tan fácil derrotar a un tipo que es rankeado mundial”, alabó el entrevistado de Pauta de Juego al peleador chileno.
Según Zamora, pese a que en algún momento Bahamondes se vio enfrentado a un “derribo complejo” por parte de su rival, lo que le significó luchar con la espalda sobre el lona, pudo defenderse “golpeando con los codos” y aguantar hasta poder “formar ese triángulo con sus piernas y someter a Turner”.
Con esta sumisión, Ignacio Bahamondes logró ganar la pelea a los 2 minutos 29 segundos del round 1 a través de un “derribo”, acción que le entregó la victoria.
Paro en Starbucks: casi el 40% de las sucursales en el país se encuentran cerradas
Las artes marciales mixtas (MMA) en Chile
“A diferencia del boxeo, (…) en el caso de Chile el MMA responde a privados”, nos cuenta el juez de boxeo. Es decir, no existe un ente (como una federación u asociación) que regule las competencias de este deporte en el país.
Esta disciplina ha tenido un gran crecimiento en el país en los últimos años, incluso se realizó un evento de la UFC en el Movistar Arena en 2018 (UFC Fight Night Chile), con lleno total.
Para poder ver nuevamente a “Jaula” Bahamondes habrá que esperar un buen tiempo, ya que los luchadores pelean solo dos o tres veces al año debido al desgaste físico y las lesiones que se generan dentro del octágono.
Por el momento, puedes revisar la entrevista completa con el especialista Camilo Zamora en canal de Youtube de Radio Pauta.
X sufre caída a nivel mundial: revisa por qué no funciona la aplicación conocida antiguamente como Twitter