Fernando Tapia y el juego de Paraguay: “Dejó de simplificar su fútbol (…) juega muy bien por abajo”

El panel de Pauta de Juego analizó la lucha táctica que enfrentará a las escuadras de Gustavo Alfaro y Ricardo Gareca. Fernando Agustín Tapia advirtió que el estilo de juego de los “guaraníes” ha cambiado y está lejos de los estereotipos de los “trazos largos” y el “pelotazo”.
Hasta que llegó el día. Luego de la buena doble fecha de noviembre, la Selección Chilena vuelve a saltar a la cancha para intentar meterse en la Copa del Mundo de 2026. El primer rival es su símil de Paraguay, partido que comenzará hoy a las 20:00 en Asunción.
Previo al enfrentamiento, el panel de Pauta de Juego sacó la pizarra para analizar el choque entre nuestra selección y la “Albirroja”. Fueron varios los aspectos que salieron a la palestra.
Subtel regula llamadas comerciales: desde agosto, el prefijo 809 identificará las no solicitadas
Primero, las formaciones. Si no hay bajas de última hora, Chile saltará a la cancha con un 4-3-3. Cortés en el arco; Loyola, Díaz, Maripán y Suazo en defensa; Vidal, Echeverría y Pizarro al medio; Aravena, Vargas y Cepeda en delantera.
Aquí la primera observación, gentileza de “Coke” Hevia: “Yo creo que va a partir Aravena por izquierda y Cepeda por derecha”. Con sus punteros a perfil cambiado, Hevia sostuvo que se podría facilitar la asociación con Eduardo Vargas. Y claro, porque “Edu” la tiene difícil para conectar centros ante la zaga paraguaya.
Por su parte, se espera que Gustavo Alfaro proponga un 4-4-2, con los siguientes intérpretes: Fernández en portería; Cáceres, Balbuena, Alderete, Alonso como defensas; Sosa, Cubas, Bobadilla, Almirón en mediocampo; Enciso y Sanabria arriba.
El mismo Hevia señaló que es probable que Enciso “juegue perimetral a Sanabria”, es decir, que el jugador del Ipswich Town se enganche para entrar más en juego. Asimismo, los punteros Sosa y Almirón son susceptibles de cambiar de costado, al igual que Aravena y Cepeda.
Aysén mantendrá el horario de verano todo el año tras consulta ciudadana
La defensa chilena mano a mano
Debido a la propuesta de Paraguay, que puede mutar a un 4-2-4, los cuatro del fondo de Chile podría quedar mano a mano. En ese caso, Hevia consideró que “Rodrigo Echeverría se tiene que meter entre los centrales”, para brindarle superioridad numérica al equipo. “Si te pillan esos cuatro [de Paraguay] contra cuatro, nos los podí’ parar en velocidad”, aseguró “Coke”.
El ataque chileno cargado a la izquierda
”Loyola pasa por dentro” al ataque, sostuvo el conductor de Pauta de Juego. Esto, sumado a la probabilidad de que Cepeda juegue por ese lado, puede provocar que el ataque chileno sea más efectivo por izquierda, con Vidal liberado por ese lado. “Es mucho más lo que puede hacer a la espalda de Cubas, Arturo, y ver cómo pasa ‘Gabi’”, opinó Nicolás Peric.
Con respecto a la propuesta de ataque de la selección, Fernando Tapia propuso que “una buena manera de planificar el partido” sería “tratar de arrebatarle la pelota y bajarle el ritmo a Paraguay”. Hevia coincidió, debido a que, según él, “Chile avanza en construcción, no en ataque directo”.
Presidente Boric promulga reforma de pensiones y releva figuras de Jara y Marcel para lograr acuerdo
Un rival en asunción (flechita para arriba)
“Una de las características que me llamó la atención de este Paraguay, (…) es que es un equipo que tiene muchísima intensidad”, advirtió “FAT”. Tapia observó con preocupación el ascendente nivel de nuestro rival en los últimos partidos de Eliminatorias.
Y es que desde que Gustavo Alfaro tomó las riendas del seleccionado paraguayo, están invictos en el camino a Norteamérica 2026, ganando en ese intertanto sus tres partidos de local.
“Dejó se simplificar su fútbol (…). Juega muy bien por abajo”, añadió el presentador de televisión sobre la manera de jugar del adversario. Alfaro le cambió la cara al equipo, alejándolo del estereotipo de los “trazos largos” y el “pelotazo”, agregándole mayor complejidad a las transiciones y movimientos de Paraguay.
La suplencia de Cabral
A muchos les sorprende que el “diez” de Independiente no sea de la partida en el Defensores del Chaco. “En Independiente (…), su técnico lo ocupa un rato”, lanzó “Coke” Hevia, sosteniendo que quizás Gareca piense utilizarlo más entrado el partido. Hablando de los cambios, Peric pidió que ojalá estos “sean a tiempo y atinados, que nos den posibilidades de generar ocasiones de gol”.
Chile avanza en finanzas abiertas: la apuesta tecnológica que llega con Sensedia
¿Y tú? ¿Cómo piensas que le irá a Chile hoy? ¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Cómo podemos defendernos de las fortalezas de los paraguayos? Comenta con nosotros y puedes escuchar la conversación completa de hoy en el Youtube de Radio Pauta.