Deportes

De mal en peor: Así han rendido los últimos cinco entrenadores de La Roja

Imagen principal
Agencia Uno
POR Equipo Radio Pauta |

Hasta la fecha Ricardo Gareca es uno de los técnicos con el peor rendimiento en la era post Copa América.

La Selección Chilena pasa por uno de sus peores momentos. Con el partido frente a Ecuador de locales, tal vez, como la última gran oportunidad de mantener esperanzas sobre una clasificación al próximo Mundial, La Roja de Gareca tratará de dar vuelta una tabla que hasta hoy, parece imposible de remontar.

Rendimiento de los últimos 5 entrenadores en la selección chilena

Es precisamente el argentino uno de los que más críticas ha sufrido tras los últimos resultados del combinado nacional. Esto, porque si de los últimos cinco entrenadores de la Selección se habla, el “tigre” es uno de los que cosecha peor rendimiento, superando apenas el 38% desde que arribó a nuestro país. Y si bien el momento de hoy es crítico, la baja de Alexis, Vidal y compañía viene hace años.

Tras la partida de Juan Antonio Pizzi en marzo del 2018, el encargado de liderar a Chile fue el colombiano Reinaldo Rueda. El DT “cafetero” logró dirigir un total de 27 partidos (con 9 triunfos, ocho empates y 10 derrotas), alcanzando un 43,21%. Esto ya lo alejaba del 47.92% de Pizzi.

Tras la salida de Rueda en noviembre del 2020, La Roja buscó otro nombre para dejar en el banco y logró en marzo del año siguiente, cerrar a Martín Lasarte. No obstante, el uruguayo nunca pudo cumplir con las expectativas y cosechó apenas un 40,91% de rendimiento en los 22 partidos comandados (7 victorias, seis empates y 9 derrotas).

Una vez culminada la estadía de Lasarte, fue el turno de Eduardo Berizzo. “Toto” fue el estratega del equipo por 16 encuentros totales, instancias en las cuales logró 4 partidos ganados, 6 empates y mismo número de derrotas, con un 37,5%.  Por lo mismo, ya con las esperanzas casi agotadas, La Roja decidió poner al frente a Nicolás Córdova por solo un partido (caída 0-1 contra Ecuador, por Clasificatorias), hasta definir al nuevo entrenador.

Y cuando esa determinación llegó, los hinchas respiraron. Respiraron porque llegaba Ricardo Gareca, el DT que en Perú había logrado algo histórico. Sin embargo, poco duró la ilusión. Con un equipo que no destaca, con cambios que son difíciles de comprender y una posición que no se condice con las proyecciones realizadas cuando comenzaba el proceso, el ciclo de Gareca podría bien estar viviendo sus últimos momentos.

Son 13 los partidos que en total ha dirigido desde que llegó al país, con solo 4 victorias, tres empates y 6 derrotas.  Y el rendimiento del 38,46% hace que, hasta la fecha, sea uno de los peores DTs en la era post Copa América.