Deportes

Bolivia encuentra su fortín en El Alto con un invicto que desafía las críticas

Imagen principal
Agencia Uno
POR Equipo Radio Pauta |

Tras un inicio con dos derrotas en La Paz y una victoria sobre Perú, la Verde trasladó su localía a El Alto en estas Clasificatorias. Desde entonces, se mantiene invicta en casa, aprovechando la ventaja de la altitud.

En busca de mejores resultados rumbo al Mundial del 2026, Bolivia decidió mudar su localía del Hernando Siles de La Paz al Estadio Municipal de El Alto.

Pese a las polémicas por su infraestructura, este recinto se ha transformado en un verdadero fortín para la Verde, que no conoce la derrota en su nueva casa.

Bolivia encuentra su fortín en El Alto con un invicto que desafía las críticas

El arranque de las eliminatorias en La Paz fue complicado para el combinado altiplánico. En la segunda fecha, sufrió una goleada 3-0 ante Argentina, y en la tercera jornada, cayó 2-1 frente a Ecuador. La única alegría en la capital llegó en la sexta fecha, con un triunfo 2-0 sobre Perú, que resultó ser el último partido de la Verde en el Hernando Siles en estas clasificatorias.

La mudanza a El Alto se concretó en la séptima jornada y tuvo un impacto inmediato. En su debut en el Estadio Municipal de Villa Ingenio, Bolivia aplastó 4-0 a Venezuela, marcando su mejor actuación en el torneo. Posteriormente, en la novena fecha, superó 1-0 a Colombia, arrebatándole el invicto y escalando posiciones en la tabla.

En las fechas 12 y 14, igualó 2-2 con Paraguay y empató sin goles ante Uruguay, respectivamente, consolidando su invicto en su nueva casa.

Sin embargo, el Estadio Municipal de El Alto no ha estado exento de controversias. Desde su inauguración en 2017, ha sido objeto de críticas por su infraestructura.

En 2024, durante su habilitación para torneos internacionales, Always Ready lo utilizó en la Copa Sudamericana, y ahí surgieron reclamos por la instalación de sillas de plumavit en la tribuna, lo que provocó burlas de los hinchas. También se señalaron problemas con la iluminación y accesos inadecuados para eventos de gran magnitud.

A esto se suma la altitud extrema de 4,150 metros sobre el nivel del mar, que representa un desafío físico considerable para los equipos visitantes, obligados a lidiar con la falta de oxígeno y las difíciles condiciones climáticas.

Pese a estas controversias, el Estadio Municipal de El Alto se ha convertido en un dolor de cabeza para los rivales. En la Copa Sudamericana 2024, Always Ready logró victorias sobre equipos de Colombia, Perú, Argentina y Ecuador. Teniendo un rendimiento perfecto de local.

Con una hinchada que se hace sentir y un terreno donde ha sabido imponer sus condiciones, Bolivia ha convertido El Alto en un bastión. La escuadra dirigida por Oscar Villegas confía en seguir sacando ventaja de su nueva localía y mantenerse firme en la pelea por un boleto para la próxima cita mundialista.