Deportes

“Coke” Hevia por Milad y Gareca: “Lo único que los mantiene son sus sueldos”

Imagen principal
Pauta
POR Equipo Radio Pauta |

Tras el empate de ayer, Chile sigue último en las Eliminatorias. El repechaje sería un milagro, considerando el fixture restante. Pauta de Juego analizó lo que se viene para “La Roja”, la continuidad de Gareca y el proceso de Milad.

Pese a no estar eliminado matemáticamente, la Selección Chilena le dijo adiós simbólicamente al Mundial de 2026 anoche.

A cinco puntos del repechaje, y con un calendario que consiste en recibir a Argentina y Uruguay, y visitar a Bolivia y Brasil, solo en el mundo matemático sigue siendo posible ir a Norteamérica el próximo año.

“Vamos a perder con Argentina acá y no le vai’ a ganar tampoco a Bolivia allá, y ahí matemáticamente va a estar fuera”, explicó “Coke” Hevia sobre la situación contractual de Ricardo Gareca.

Y es que solo cuando los números no den, la ANFP puede despedir al DT argentino sin indemnización de por medio.

“Coke” Hevia por Milad y Gareca: “Lo único que los mantiene son sus sueldos”

Luego, el conductor del programa vaticinó el futuro cercano de la selección: “Ricardo Gareca no se va a ir, Pablo Milad no lo va a echar (…) y todo esto es la siguiente crisis (…) que tiene que vivir el fútbol chileno. Porque si yo soy presidente de club diría: ‘(…) ¿otra vez va a elegir Milad? (…) Yo ya tengo cierta información: cuidado con el ruido de sables en la ANFP. Porque si sacan a Milad, se adelantan todas estas decisiones”, dijo refiriéndose a la elección del reemplazante de Gareca.

Por su parte, Fernando Tapia ironizó con la situación del “Tigre”: “Yo creo que Gareca debe ser de los pocos jubilados argentinos alegres en estos días”. Además, rescató que “(…) tiene razón también Gareca (…) en el sentido de que no es el único responsable, ni siquiera el máximo responsable”, aunque sí le endosó que “tendríamos que haber peleado, sin duda, el séptimo lugar”.

Con respecto a quién será el próximo estratega del equipo nacional, el comentarista de TVN fue recatado: “Yo creo que no tiene mucho sentido comenzar a especular quién será el nuevo técnico de la Selección Chilena en tanto no cambien otras cosas que son profundas y estructurales, que impiden que Chile pueda crecer o retomar una senda de desarrollo”, reflexionó.

Más tarde en el programa, Tapia alentó a “(…) entre todos, apoyar los cambios necesarios y urgentes que se van a discutir en la Comisión de Constitución del Senado; yo creo que ahí hay una ventana. Es con los políticos, (…) con todo lo que eso implica, pero no hay otro camino”, hablando de la reforma a la ley de sociedad anónimas deportivas.

Finalmente, el panel destacó cómo trabaja en la formación de jugadores nuestro rival de ayer, Ecuador. “El jugador ecuatoriano está preparado ahora para jugar en Europa, al igual que el futbolista argentino. Esa mentalidad tú la creas cuando formas jugadores de esa categoría”, aseguró Nicolás Peric, a lo que Fernando Tapia reconoció que, en Chile, “es un trabajo que hemos dejado de lado”.