Deportes

Luego de caer frente a Colombia en su debut ¿qué podemos esperar de la Sub 17 para este sudamericano?

Imagen principal
X/Sub 17
POR Equipo Radio Pauta |

La selección chilena sub-17 cayó ante la mínima frente al anfitrión en su debut por el sudamericano de 2025, la última vez que la roja perdió en su primer partido pasó como segunda de grupo, pero quedando sexta en el hexagonal final.

El pasado jueves la Sub 17 colombiana se hizo fuerte de local y se impuso 1-0 ante Chile, derrota que pone en aprietos a la escuadra nacional, ya que comparte grupo con Argentina y Paraguay, que viene de golear 5-0 a Perú.

Luego de caer frente a Colombia en su debut ¿qué podemos esperar de la Sub 17 para este sudamericano?

En el sudamericano de 2023, al igual que esta edición la roja perdió en su debut ante Brasil, equipo que ganaría esa edición del certamen, luego Chile se haría fuerte ganando a Uruguay y Colombia, en el ultimo partido del grupo empataría frente a ecuador, lo que le bastaría para posicionarse segundo de grupo, a pesar de obtener un buen lugar en la fase grupos, la sub-17 sería el peor equipo del hexagonal, perdiendo sus 5 partidos sin anotar un solo gol.

En la edición de 2019 el cuadro nacional tuvo una gran participación, quedando segundo en fase de grupos y segundo en el hexagonal, la selección argentina sería el ganador del torneo, por diferencia de un gol a favor, ya que se encontraba empatado con Chile, ambas selecciones con 10 puntos.

En el año 2017 los comandados en ese entonces por Hernán Caputto se quedarían con el primer lugar en la fase de grupos, quedando sobre equipos como Colombia y Uruguay, luego en la siguiente fase que enfrenta a los 6 mejores quedarían en segunda posición detrás de Brasil.

Teniendo en cuenta sus ultimas 3 participaciones la roja tiene la posibilidad de hacer una buena campaña y buscar el cupo para jugar la copa del mundo sub-17, que tendrá lugar en Qatar a fines de este año.

En la nomina de Sebastián Miranda hay jugadores que fueron parte del sudamericano sub-15 de Bolivia, como el arquero Vicente Villegas, los defensores Agustín Silva y Bruno Torres, los mediocampistas Sebastián Vargas e Ian Alegría, el delantero Yastin Cuevas y la figura de este equipo, Zidane Yáñez, quien actualmente forma parte del primer equipo del New York City de la MLS.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×