Deportes

Así funciona el nuevo formato del Sudamericano Sub 17

Imagen principal
POR Andres Sepúlveda |

El Sudamericano Sub 17 ha experimentado cambios importantes en su formato, principalmente por el aumento de cupos para la Copa del Mundo. Conmebol pasó de tener 4 a 7 plazas para el torneo que se disputará en noviembre de este año en Qatar. A continuación, te explicamos cómo funcionará esta nueva dinámica.

En primera instancia, la fase de grupos no presenta modificaciones respecto a ediciones anteriores. El torneo se inicia con dos grupos de cinco selecciones cada uno, que se enfrentan en formato de liga, a una sola vuelta. Es decir, cada equipo juega cuatro partidos ante los rivales de su grupo. Sin embargo, ya no se jugará un hexagonal final.

Con el nuevo formato, los equipos buscarán avanzar al “Final Four”. Los dos primeros de cada grupo clasificarán de manera directa al Mundial Sub 17 y, además, seguirán compitiendo por el título del Sudamericano. Este cuadrangular se disputará con cruces directos: el 1° del Grupo A se enfrentará al 2° del Grupo B, y el 1° del Grupo B al 2° del Grupo A. Los ganadores jugarán la final y los perdedores disputarán el partido por el tercer lugar.

Para definir las tres selecciones restantes que clasificarán al Mundial, se jugará una fase de eliminación entre los equipos que terminen entre el tercer y cuarto lugar de cada grupo. El 3° del Grupo A enfrentará al 4° del Grupo B, y el 3° del Grupo B al 4° del Grupo A. Los ganadores disputarán un partido por el 5° y 6° puesto, asegurando así dos nuevos cupos al Mundial. Los perdedores jugarán por el 7° y 8° lugar, donde el ganador obtendrá el último cupo mundialista. En caso de empate en esta fase, el partido se definirá directamente por penales, sin prórroga.

Con este nuevo formato, las selecciones juveniles de Conmebol tienen más oportunidades de clasificar a la Copa del Mundo Sub 17, haciendo del torneo un certamen más competitivo y atractivo.