Deportes

Senadora denunció que presidente de Conmebol ejerce poder fuera de la institución y viola un derecho constitucional

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

Celeste Amarilla conversó en exclusiva con Pauta de Juego sobre la polémica y específico que se viola “el derecho al trabajo y la igualdad de oportunidades”.

La semana pasada una dura denuncia se conoció contra el actual presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez: haber supuestamente extorsionado a empresarios en Paraguay, del rubro de la construcción.

Fue la senadora del Partido Liberal Radical de dicho país, Celeste Amarilla, quien aseguró que el mandamás del fútbol sudamericano habría amenazado con tener jueces bajo su poder, además, contar con ciertas órdenes judiciales. En concreto, lo que dijo la parlamentaria en el Congreso paraguayo fue que el empresario Carlos Guasti, CEO de Petra, le habría comentado sobre una petición realizada por Domínguez de US$ 1.600.000 a cambio de no poner trabas a sus obras.

Es más, de acuerdo con ABC fue en febrero que una jueza paralizó la construcción de un edificio de la compañía que maneja el empresario previamente señalado, tras lo cual la empresa señaló que esto se dio por injerencia de Domínguez, quien “posee un quincho con cancha colindante”.

Senadora paraguaya acusa al presidente de la Conmebol de extorsión y abuso de poder

En conversación con Pauta de Juego de Radio Pauta, la senadora paraguaya Celeste Amarilla denunció públicamente al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, por presunta extorsión a un desarrollador inmobiliario.

Amarilla —conocida en Paraguay por su trayectoria como opositora al oficialismo y crítica de la corrupción— relató que la denuncia fue hecha desde su banca, amparada por la Constitución. Señaló que las amenazas se produjeron en dos reuniones realizadas en oficinas de la Conmebol y una tercera en un hotel de lujo. “Estamos frente a una persona que ejerce poder fuera de la institución y viola un derecho constitucional: el derecho al trabajo y la igualdad de oportunidades”, afirmó.

Utilizaron las instalaciones de la Conmebol para temas privados, lo que podría ser una vulneración al Código de Ética de la FIFA“, acotó.

En este sentido, detalló que “en esas dos reuniones hubo amenazas bien claras, donde él les decía que manejaba la FIFA y que nunca le iban a ganar“.

Durante la entrevista, la senadora lamentó el escaso eco mediático de su denuncia en Paraguay. “No me retracto ni me da miedo. Soy la voz de quienes no pueden llegar a donde estoy”, dijo, asegurando que el caso revela cómo una élite político-empresarial impide el desarrollo del país. Afirmó que seguirá usando su tribuna parlamentaria para visibilizar estos hechos, aunque ello implique enfrentar a uno de los hombres más poderosos del fútbol sudamericano.

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×