Deportes

El análisis de Nicolás Peric en la previa del Estudiantes – Universidad de Chile

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

El exfutbolista y panelista de Pauta de Juego salió a la pizarra para explicar los funcionamientos de la “U” y de Estudiantes, de cara al partido de hoy por Copa Libertadores.

Universidad de Chile ya se encuentra en Argentina para enfrentar a Estudiantes de La Plata, con el objetivo de ratificar su buen momento y seguir sumando en la Copa Libertadores. El partido se disputará hoy, a las 20:30 horas, en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi. En la previa de este destacado duelo, Nicolás Peric analizó el funcionamiento de ambas escuadras en la pizarra de Pauta de Juego.

La posible formación de la “U” sería con: Castellón; Ramírez, Calderón, Zaldivia; Hormazábal, Poblete, M. Díaz, Aránguiz, Sepúlveda; Di Yorio y Guerra.

 

Lo primero que analizó Nicolás Peric fue los dos grandes cambios que preparó Gustavo Álvarez para enfrentar al “Pincharrata”: la inclusión de Poblete por Altamirano y el ingreso de Nicolás Guerra en lugar de Leandro Fernández.

“La Fran decía: ‘no se vio tan bien Altamirano”, comentó Peric, recordando el partido ante Botafogo. A su juicio, “Altamirano no es Poblete, Altamirano no tiene ese trajín”.

Según explicó, el exvolante de Huachipato rinde mejor en un esquema donde pueda soltarse por delante de los volantes rivales: “¿Cuándo es desequilibrante Altamirano? Cuando juega por sobre los centrales y detrás de los volantes de quite de los equipos contrarios. O sea, suelto”.

En cambio, valoró que la línea de tres volantes que propone Álvarez con Poblete le entrega mayor equilibrio al equipo. “Si yo coloco a Poblete de espaldas al arco, seguramente no va a rendir lo que rinde en esta posición”, apuntó.

En ofensiva, Peric destacó que “Guerra, para mí, le genera mucho espacio a Di Yorio”. Según el exarquero, el delantero argentino “tiene la tendencia de cargarse de centro a derecha, y Guerra tiene mucha posibilidad de jugar de centro a izquierda”.

En ese sentido, lo diferencia de Fernández: “Leandro necesita más la línea para poder sentirse cómodo y venir hacia adentro. Guerra sí es un nexo entre Poblete, Aránguiz… y ¿qué produce Guerra? Las pasadas del “Tucu'”.

Por su parte, Estudiantes de La Plata, dirigido por Eduardo Domínguez, alinearía con: Matías Mansilla; Eric Meza, Santiago Núñez, Ramiro Funes Mori, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Ezequiel Piovi y Cristian Medina; Tiago Palacios, Guido Carrillo y Edwuin Cetré.

Peric advirtió que el mediocampo argentino no siempre es el mismo, ya que “acá falta Neves”. Domínguez lo reemplaza por Ascacíbar porque “le da libertad”. En su análisis, el exguardameta señaló que el exjugador de la Selección Argentina “se mueve en este sector de centro-derecha, entre área y área”, y que “es un jugador determinante porque marca mucho los tiempos de este equipo”.

Aunque Estudiantes tiene una alta posesión, cerca del 60%, también juega con tres delanteros, lo que exige bastante de sus volantes. “¿Qué clase de jugador es Ascacíbar?”, se preguntó Peric, para luego responder: “Es un símil de Arturo Vidal. Mucho menos físico, pero no tiene ningún problema en aparecer por fuera y tirar un centro, aparecer por el lado izquierdo y apoyar. Tiene gol, él patea los penales. Es un tipo que juega muy bien”.

Finalmente, el “Loco” Peric apuntó que la principal debilidad del conjunto platense está en la zaga. “¿Dónde está el déficit? En la defensa”, afirmó. Según detalló, “de los últimos cinco partidos han ganado uno, que fue justamente ante Carabobo, y de los otros perdieron tres y ganaron otro. Acaban de perder el último partido con Belgrano en su cancha”. Además, advirtió que cuando la pelota entra en ciertas zonas, “toman a veces malas decisiones: sale un central, el otro no cubre y el lateral no se cierra. He visto que les filtran mucho la pelota y terminan saliendo mal, de a uno…”.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×