Deportes

Colo Colo podría enfrentar duro castigo tras violenta noche en el Monumental

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

El Manual de Clubes de la Conmebol contempla incluso la expulsión de la Copa Libertadores.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL informó que en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuación del partido entre Colo Colo (CHI) y Fortaleza (BRA) por la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, dicho encuentro queda cancelado”.

De esa forma Conmebol anunciaba que el encuentro válido por la fecha 2 de Fase de Grupos de Copa Libertadores entre los albos y brasileños, no se reanudaría tras lo hechos de violencia que culminaron simpatizantes del elenco local ingresando a la cancha.

Luego del fallecimiento de dos hinchas de 18 y 13 años en la previa del encuentro, algunos asistentes al compromiso comenzaron a manifestarse rompiendo parte de las rejas que separaban a la hinchada de los jugadores. Y al momento de lograrlo, la escena fue la siguiente: Fortaleza corriendo hacia el túnel para resguardarse, algunos jugadores tratando de calmar quienes habían vulnerado la seguridad para fotografiarse con ellos y Emiliano Amor frenando a un grupo para que no se fueran contra el equipo de Juan Pablo Vojvoda.

En ese instante el partido fue suspendido de manera temporal, aunque Conmebol utilizó el término “demorado”, pues se barajaban algunas opciones para reanudarlo. No obstante, la falta de garantías llevó a cancelar todo.

Pero ¿qué dice el Manual de Clubes?

Por esa razón el ente rector del fútbol continental aseguró que “teniendo en cuenta que todos los procesos establecidos en el Manual de Clubes fueron seguidos, el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones. Todas las informaciones de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio serán enviadas a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol“.

Para lograr la suspensión de un partido, dicho manual explica que el árbitro a cargo del encuentro podrá tomar la decisión después de que se hayan agotado todas las medidas posibles para reanudar y una vez evaluado el impacto de la cancelación del encuentro. Esta decisión, deberá ser tomada en conjunto con “el Delegado del Partido, los Oficiales de Seguridad, la Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL y las autoridades policiales y del estadio pertinentes”.

Es en ese momento en que comienza la preocupación, pues en el apartado “Sanciones” del escrito se deja constancia que una suspensión puede traer consecuencias deportivas importantes: “puede ser descalificado de los próximos torneos organizados por la CONMEBOL. La CONMEBOL tomará futuras medidas según corresponda, como la suspensión del club de cualquier otra competición de la CONMEBOL”.

Los próximos días serán clave para conocer cuál será el castigo real para Colo Colo.