Deportes

Coke Hevia: “Económicamente, (…) el momento de Colo Colo es extremadamente preocupante”

Imagen principal
POR Andres Sepúlveda |

La CONMEBOL ya determinó una sanción provisoria de disputar los partidos de local que le restan por Libertadores sin público y se espera que el castigo de la Delegación Presidencial sea también muy duro.

Un año que se suponía era de celebración y de grandes aspiraciones deportivas para Colo Colo, se convirtió, de un día para otro, en una crisis financiera e institucional. La muerte de dos hinchas en la previa del partido contra Fortaleza, sumado a la cancelación de dicho encuentro, mancharon la celebración del centenario de la institución. Además, las sanciones -algunas ya conocidas y otras aún no develadas- podrían poner seriamente en jaque la economía del “Popular”.

El viernes, la CONMEBOL ya determinó “suspender provisionalmente el ingreso de aficionados” para los partidos que le resten a Colo Colo de local por Copa Libertadores. Solo esta restricción ya le significará una pérdida de más de $USD 1,2 millones en recaudaciones, esto sin contar las multas de la confederación y que serán descontadas de los premios que reciba el club por participar en la copa.

“Económicamente a Colo-Colo le va a pegar muy duro. Más adelante (…) nos podremos meter en la cancha y decir que Vicente Pizarro y Lucas Cepeda pueden tener los días contados, porque hay que hacer caja. De verdad, se le vino la noche a Colo Colo”, aseguró “Coke” Hevia, pensando en que el club de Macul podría pensar en vender jugadores del primer equipo para recuperar ingresos que estaban contabilizados para financiar los sueldos del millonario plantel.

El conductor del programa también habló del impacto en los auspicios que recibe el “Cacique”: “Su principal auspiciador que (…) es la marca Adidas, bajó todo lo del centenario”. El lanzamiento de la camiseta conmemorativa fue solo nueve días antes de la tragedia en el Monumental.

Finalmente, Hevia Cristino especuló con las posibles sanciones que puedan imponer las autoridades nacionales e internacionales. Pese a que cree que “a Colo Colo no lo van a echar de la Copa [Libertadores 2025]”, la institución sí “arriesga (…) años de no estar en competencias internacionales y eso hay que agregar que la delegación [presidencial] le va a pegar firme (…)”, analizó el periodista deportivo.

Si bien todavía no se sabe el alcance de la sanción por parte de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, sí se sabe que el organismo ya está trabajando en un informe de lo ocurrido el jueves pasado y que se espera un escarmiento que deje a Colo Colo sin poder vender entradas para el Estadio Monumental en los torneos locales. Aún se desconoce por cuántos partidos sería esta medida.