Colo Colo tiene uno (o más) por década: ¿cuáles son los máximos ídolos albos de la historia?

Arellano, Caszley, Paredes y Barticciotto, son solo algunos de los apellidos que han marcado la historia de los albos.
Colo Colo cumple hoy 100 años de historia. Desde su fundación, se convirtió en uno de los grandes animadores del fútbol chileno. Y si bien miles de futbolistas han vestido la camiseta blanca del equipo, son pocos los que han quedado en la memoria colectiva como ídolos absolutos de su historia.
Década 1925-1935: David Arellano
No podía ser otro. El estadio de Colo Colo lleva a su nombre. En 1925, él y otros futbolistas de Magallanes decidieron fundar el “Colo-Colo Football Club”. Arellano, que era profesor primario, se transformó de inmediato en el primer capitán en la época amateur colocolina. Hasta que lamentablemente encontró la muerte en un fatídico partido de 1927.
En dicho año, Colo Colo realizó una gira por Europa. Durante un encuentro con la Real Unión Deportiva de Valladolid, el fundador del club recibió un fuerte golpe en el abdomen: la consecuencia fue una peritonitis que le quitó la vida solo un día después, con 25 años.
Década 1934-1945: Enrique Sorrel
El puntero derecho linarense vistió la camiseta blanca entre 1934 y 1945, luego de hacer sus primeras armas en Audax Italiano. Ganó siete títulos en su etapa como jugador, además de también dirigir al Colo Colo campeón de la Primera División de 1947.
En 146 partidos, anotó 116 goles, lo que lo posiciona como el 8° máximo goleador histórico del “Cacique”.
Década 1946-1955: Manuel Muñoz
No por nada le decían Manuel “Colo Colo” Muñoz. El tocopillano, jugó entre 1949 y 1958 en el “Cacique”. En ese periodo, se coronó dos veces campeón de la Primera División y una de la Copa Chile. Fue seleccionado chileno en 26 ocasiones, anotando 8 goles y participando del Mundial de Brasil 1950.
En 10 temporadas con el equipo, marcó 111 goles, lo que lo convierte en el noveno máximo goleador histórico de Colo Colo.
Década 1956-1965: Misael Escuti
El “Gato” estuvo en Colo Colo entre 1946 y 1964, acumulando 438 partidos en el club. Fue cuatro veces campeón de Primera División con el “Popular”, capitán del equipo entre 1961 y 1964, y fue el titular de la Selección Chilena en el Mundial 1962.
Es considerado uno de los mejores arqueros chilenos de la historia y una de las leyendas del balompié nacional.
Otros de los jugadores que destacaron fueron Humberto Cruz, Enrique Hormazábal, Mario Moreno, Luis Hernán Álvarez, Caupolicán Peña, Jorge Robledo y Juan Soto.
Década 1966-1975: Francisco Valdés
“Chamaco” Valdés fue futbolista de Colo Colo entre 1961 y 1975 y luego en otra etapa en 1978. Disputó 412 partidos con la camiseta blanca y anotó 206 goles en todas las competiciones. Hoy sigue siendo el máximo goleador de Colo Colo en Primera División, con 179 tantos y, hasta 2019, fue el máximo goleador histórico de aquella competición, hasta ser superado por Esteban Paredes.
Con Colo Colo ganó los campeonatos nacionales de 1962 y 1972, además de la Copa Chile de 1974. Con la Selección Chilena, disputó 51 partidos y anotó 9 goles, además de ser el capitán de “La Roja” en el Mundial de Alemania 1974.
Década 1976-1985: Carlos Caszely
Luego de ser una de las figuras de Colo Colo en la Copa Libertadores 1973 (fue el goleador de la competición), Caszely partió a España, donde destacó especialmente en el RCD Espanyol. En 1978, vuelve. Si antes de ir a Europa había anotado 75 goles por el “Cacique”, al final de su carrera se convirtió en el goleador histórico, con 208 goles.
En total, el “Rey del Metro Cuadrado” jugó 374 partidos con la camiseta.
Década 1986-1995: Lizardo Garrido
El “Chano” Garrido es el jugador con más presencias en la historia de Colo Colo, habiendo disputado 559 partidos. Lo hizo en dos periodos distintos: uno entre 1975 y 1976 y otro entre 1980 y 1993. Junto con Marcelo “Rambo” Ramírez, es el jugador más ganador de la historia del equipo de Macul, con 15 títulos.
Por supuesto, fue partícipe del equipo que ganó la Copa Libertadores de 1991, la única en las vitrinas del país.
Con la Selección Chilena, disputó el Mundial de España 1982 y la Copa América de 1991. Además, fue elegido el mejor Futbolista Profesional de Chile de la revista Estadio, esto en 1984.
Década 1996-2005 Marcelo Barticciotto
Marcelo Barticciotto tuvo dos etapas en Colo Colo: de 1988 a 1993 y luego de 1996 a 2002. Fue campeón de la Libertadores en 1991 y en 2002 participó de un equipo plagado de juveniles que fue campeón cuando el club estaba en la quiebra.
En 415 partidos, aportó con 74 goles y 76 asistencias. Es futbolista extranjero con más partidos disputados con el club y el 8° con más presencias de toda la historia. En sus estancias en Macul, ganó siete campeonatos de Primera División y tres Copa Chile.
Década 2006-2015: Luis Mena
El defensa jugó casi toda su carrera en Colo Colo. Con 455 partidos disputados, es el 5° jugador con más partidos en la historia del club. Tiene 11 campeonatos nacionales con la camiseta alba, récord absoluto.
Fue capitán del equipo entre 2012 y 2014.
Tras su retiro, fue entrenador en las series menores y en el primer equipo femenino de Colo Colo, obteniendo con este último dos títulos más que agigantan su leyenda.
Década 2016-2025: Esteban Paredes
Sinónimo de gol: es el máximo goleador histórico de la Primera División (221 tantos) y tercer máximo artillero de Colo Colo (198). El “Tanque”, pasó dos veces por el club: la primera, entre 2008 y 2012, la segunda -y más exitosa- entre 2014 y 2020.
En 318 partidos, anotó 198 goles, dio 73 asistencias y levantó ocho títulos. Es el 16° jugador con más apariciones en el primer equipo, goleador del Superclásico (16 anotaciones), goleador de Colo Colo en competencias internacionales (22) y más veces goleador del campeonato nacional vistiendo el uniforme blanco y negro (5 veces: Clausura 2011, Clausura 2014, Apertura 2014, Clausura 2015 y 2018).
Además, fue capitán del equipo entre 2016 y 2020, uno de los periodos más largos de la historia del club.