Deportes

Juegos Olímpicos de la Juventud 2030: Chile oficializa su candidatura para ser sede del encuentro deportivo

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

Solicitud que se suma a la que ya se encuentra en curso para configurar a Santiago como ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos 2036.

La intención de ser anfitrión fue informada a través de una carta del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, que fue enviada al presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), Miguel Ángel Mujica, quien, a su vez, envió la carta al Comité Olímpico Internacional (COI).

En ese sentido, el jefe de la cartera de Deporte, resaltó la experiencia de Chile para albergar eventos de esta naturaleza, “nuestro país ha demostrado una excelente capacidad de gestión y organización de eventos deportivos internacionales, lo que se suma a la infraestructura deportiva de primer nivel que es parte del legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023”.

De momento, se conoce que Paraguay también presentó su postulación y que países como Mongolia, Tailandia, Indonesia y México, tendrían interés de hacerlo. Sin embargo, aún no se ha formalizado ningún requerimiento.

 

Juegos Olímpicos de la Juventud

El evento deportivo reúne a deportistas de todo el mundo, entre los 14 y 18 años, y su próxima edición se realizará el 2026, en Dakar el cual estaba programado para el año 2022, pero que con motivo de la pandemia del Covid-19 tuvo que ser aplazado.

La cita deportiva ya cuenta con tres ediciones: Singapur (2010), China (2014) y su última edición se realizó en Buenos Aires, Argentina (2018).

El Team Chile ha participado en las tres ediciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud y ganó una presea dorada (fútbol femenino) en la primera versión.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×