Ministro Cordero confirmó que los clubes tienen identificados a los líderes de las barras bravas que generan violencia

Durante una reunión que sostuvo con varios periodistas deportivos, el ministro de Seguridad Luis Cordero confirmó que los clubes tienen información que les permite identificar a los líderes de las barras bravas. Estos datos también se manejan dentro del recién creado ministerio.
En la jornada del 22 de abril, el ministro de Seguridad Luis Cordero, recibió a varios periodistas deportivos con el fin de abordar la problemática de la violencia en el fútbol. En esta reunión participaron tanto Coke Hevia como Fernando Agustín Tapia, panelistas de Pauta de Juego.
En el programa de hoy, ambos comunicadores abordaron algunos de los puntos que se abordaron en la instancia realizada en el edificio de la calle Teatinos.
“Me pareció muy claro y contundente el reconocimiento que hace la autoridad, en este caso el ministro, de que (…) tienen información de inteligencia que les permite identificar claramente a los líderes de las barras bravas que generan violencia”, partió diciendo Tapia. Sin embargo, lo preocupante fue lo que aseguró justo después el mismo periodista: “Además, esa información, le consta al ministro, también la manejan los clubes, lo cual me parece muy grave”.
Por su parte, Coke Hevia apuntó contra “toda la mentira (…) de los clubes, haciéndose las ‘moscas muertas’, los sorprendidos, y toda la desidia de la ANFP en no ser capaz de castigar los vínculos entre las barras y los clubes, que existe, y que tienen confirmación de aquello…”, a raíz de la confirmación del ministro Cordero informada por su colega.
Más tarde, Fernando Tapia también puso sobre la mesa las posibles consecuencias en caso de que se comprueben judicialmente vínculos entre las barras y los clubes: “El mensaje es muy claro para los clubes, para los dirigentes. (…) Si es que se llegase a establecer, a través de análisis de inteligencia, el respaldo, apoyo, financiamiento, relación, ocultamiento, los hace también responsables y parte de esa organización criminal”, zanjó.
Otros temas que se hablaron en este bloque fueron la aplicación de la Ley de Eventos Masivos a los partidos de fútbol -que incluye la contratación de seguros por parte de los clubes-, la postura de los clubes y la ANFP frente a estas inminentes exigencias, la existencia de narco barras e incluso narco clubes, investigaciones de lavado de activos en la industria del balompié y el rol de los delegados presidenciales y de Carabineros. Para revivir este momento del programa, puedes revisar la transmisión en el Facebook de Radio Pauta.