Las tres locaciones que se estudian para el segundo aeropuerto para Santiago

El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, confirma en PAUTA que hacia 2033 o 2035 será necesario contar con una alternativa a AMB.
El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, reveló en Radio PAUTA cuáles son las tres locaciones que se estudian para el futuro aeropuerto alternativo al Arturo Merino Benítez que sirve a Santiago.
En conversación con radio @Pauta_cl, el subsec. @LucasPalaciosC contó que el @mop_chile realizará un estudio para definir el mejor lugar donde emplazar un 2° aeropuerto para la Región Metropolitana.
Se trata de una solución de conectividad a largo plazo → https://t.co/O28mRSvyLV pic.twitter.com/kZgl8Zw2Mh— Ministerio de Obras Públicas🇨🇱 (@mop_chile) September 30, 2019
En conversación con PAUTA Final, la autoridad planteó en primer lugar la opción de Buin, en la Región Metropolitana. “Tenemos una locación ahí que está bajo estudio”, adelantó.
Otra posibilidad es un terreno que se ubique entre Buin y Rancagua, es decir, ya en la Región de O’Higgins. “No es solo que haya un paño suficientemente grande de terreno, sino que además la proyección de los aviones, de aterrizaje y despegue, tiene que ser libre”, explicó.
La tercera locación que se revisa está en la Región de Valparaíso.
PAUTA anticipó el domingo que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) licitará en 2020 dos contratos para licitar un estudio de factibilidad que analice, entre otras materias, cuál es la mejor locación para el centro aeroportuario.
El MOP inicia los estudios de un segundo aeropuerto para Santiago
Las preocupaciones del MOP apuntan también a que existen en regiones aeropuertos con una mayor capacidad de vuelos internacionales e interregionales.
Revise la entrevista completa con el subsecretario de Obras Públicas: