Uber Green: la nueva apuesta de Uber con una flota de autos eléctricos
![Imagen principal](https://media.pauta.cl/2023/06/imagen_principal-51458.jpg)
En conversación con Radio Pauta, el gerente general de la empresa, Federico Prada, aseguró que “estamos testeando la adherencia por parte de los usuarios. Las encuestas dicen que las personas están dispuestas a pagar un poco más por productos sustentables o de cero emisiones”.
El mundo de la movilidad basada en aplicaciones tuvo la noticia del lanzamiento de una nueva línea de Uber: Uber Green, que es la opción de tomar un vehículo de bajas emisiones. La línea de vehículos de bajas emisiones ha crecido mucho, de hecho, la participación de este tipo de autos en el parque automotriz se duplicó en 2022. A pesar de este avance, solo representaron el 2% de las unidades vendidas el año pasado, fundamentalmente apalancado por su alto precio.
En Pauta de Negocios de Radio Pauta, Federico Prada, Gerente General de Uber Chile, se refirió a las nuevas apuestas que tiene Uber para su futuro con una flota eléctrica.
Uber Green: la nueva apuesta de Uber con una flota de autos eléctricos
Sobre cómo opera el servicio de Uber Green, Federico Prada explicó que “esto es una noticia que nos tiene súper contentos porque venimos desarrollándola con socios estratégicos hace un par de años. Trae hoy en día ya adelantar la electromovilidad, a lo que es el contexto de la movilidad de plataformas en el país era un desafío muy importante”.
Sobre la forma de operar y los socios de este nuevo proyecto, el gerente general de Uber aseguró que “el poder acelerar esta reconversión de autos de combustión interna a electromovilidad tiene algunos topes. Está el costo del vehículo, la limitante infraestructura de carga. En ese contexto comenzamos a desarrollar cómo podemos acelerar esto dadas estas limitantes”.
Al ser consultado sobre la diferencia de precio entre un viaje en Uber normal y uno en Uber Green, Prada señaló que “en un comienzo, es solo un 10% más cara. Estamos tratando de validar el modelo, esto es un modelo nuevo e innovador y todavía existen ciertos costos asociados en dónde se está probando el modelo. Para convencer a los conductores que arrienden vehículos eléctricos, aun cuando los arriendos tienen un precio competitivo vs los de combustión interna, tratamos de generar un pequeño incentivo adicional dado la calidad del auto y la propuesta de valor del producto”.
Es esa misma línea, agregó que “estamos testeando la adherencia por parte de los usuarios. Las encuestas dicen que las personas están dispuestas a pagar un poco más por productos sustentables o de cero emisiones. De todas maneras, aunque sea un 10% más caro, es no traspasar el precio de alguna manera o el costo adicional a los usuarios. La idea es ir convergiendo en el tiempo hacia una paridad junto con los vehículos más conocidos como Uber X. Pero es un camino largo que tenemos que ir transitando y moviéndonos gradualmente”.
Escucha la entrevista completa a continuación: