Luego de que el Inapi rechazara el nombre de Pico Technology por considerarlo vulgar, la compañía asiática pudo registrar a Pico Neo y Pico Goblin a través del Tribunal de Propiedad Intelectual en nuestro país.
Pico Technology lo consigue: empresa china finalmente logra inscribir sus marcas en Chile

Tras varios meses, la empresa china Pico Technology logró inscribir a dos de sus marchas en Chile. Esto, luego de haber sido rechazado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) por considerar “vulgar” su nombre.
Finalmente, y tras acudir al Tribunal de Propiedad Intelectual (TPI), la compañía asiática logró registrar a Pico Neo y Pico Goblin, dos marcas que desarrollan y venden tecnología relacionada a la Realidad Virtual.
Contraloría: Ejecutivo no realizó cursos básicos de administración pública y probidad
Columna de Unholster: ¿Cómo afecta el caso fundaciones a los acuerdos por el pacto fiscal?
¿Por qué se rechazó la llegada de Pico a Chile?
El Inapi estuvo en contra de registrar la marca Pico, centrada en el desarrollo de videojuegos y tecnología de Realidad Virtual, por considerar que el nombre de la compañía “corresponde a una derivación vulgar del nombre de los genitales masculinos”.
Esta decisión, en primera instancia, fue respaldada por el TPI, ya que confirmó el fallo asegurando que dicha expresión “es utilizada por el público medio consumidor como un garabato”.
Pico Neo y Pico Goblin inscriben su nombre en el mercado chileno
Tras las negativas anteriores, Pico Technology decidió apelar y solicitaron el registro de dos marcas de su cadena.
Al igual que la vez anterior, el Inapi volvió a negarse a la incorporación de estos productos por atentar contra “las buenas costumbres y la moral”.
Cerveza y medioambiente: la desconocida faceta de Charly Alberti
Efectos del recorte de la TPM: dólar sube y bordea la barrera de los $840
No obstante, el TPI esta vez le dio el visto bueno a la compañía china ya que al aplicar los conceptos de Neo y Goblin la denominación “no tiene un significado vulgar”.
Asimismo, reconocieron que el término “pico” es utilizado también cuando se habla de aves o cuando ocurre una gran aglomeración en una hora específica en los transportes.