De 140 a 15.000 influencers: SII anuncia que ampliará fiscalización este 2024

“Queremos seguir avanzando en esta línea, con el objeto de garantizar que cada persona pague la cantidad de impuestos que le corresponde”, sostuvo Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización del Servicio de Impuestos Internos.
El 2019 el Servicio de Impuestos Internos (SII) comenzó un proceso de fiscalización a 69 influencers de las plataformas Instagram y Youtube.
En 2023 se realizó un plan piloto donde se seleccionó a 140 contribuyentes con presencia en plataformas como Instagram, Only Fans, Twitch y TikTok, que cumplían con esas características, los que fueron monitoreados en el marco de la Operación Renta.
Daniela Desormeaux explica las claves tras la caída de precio del litio y cómo se ve el futuro de la industria
Para este 2024 ese número aumentará a 15.000, en donde 88% son mujeres. De acuerdo con La Tercera, el SII sumará en la fiscalización a quienes ganen dinero a través de Arsmate, plataforma chilena donde los usuarios pueden monetizar sus fotografías y videos.
De 140 a 15.000 influencers: SII ampliará fiscalización este 2024
Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización del SII, comentó al medio que la Operación Renta del 2023 fue un piloto que permitió “lograr ya algunos avances: de los 141 contribuyentes influencers seleccionados para revisión, se registró un aumento del 20% en sus bases imponibles declaradas, comparados los años tributarios 2022 y 2023″.
“Queremos seguir avanzando en esta línea, con el objeto de garantizar que cada persona pague la cantidad de impuestos que le corresponde, de acuerdo a sus ingresos, de manera justa y equitativa. Esta responsabilidad es particularmente importante en el caso de personas que son reconocidas por la ciudadanía y, por lo tanto, su comportamiento debe ser ejemplificador”, comentó.
John Müller sobre los desafíos económicos de Europa en el marco de la guerra Rusia-Ucrania
En esa línea, agregó que se agregaron “nuevas fuentes de información para monitorear el cumplimiento y también desarrollar acciones de capacitación específicas para el segmento, con el objeto de garantizar que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir correcta y oportunamente con sus obligaciones tributarias”.