Economía

Buydepa: el negocio detrás de la primera empresa en debutar en bolsa en Chile en 2025

Imagen principal
Pauta
POR Trinidad Vera Castro |

El CEO de Buydepa, Nicolás Méndez, habló en Mercado Central sobre la apuesta tecnológica que está transformando el negocio inmobiliario.

Este lunes, debutó en la bolsa Scale X, una iniciativa entre la Bolsa de Comercio y Corfo, una empresa que mezcla el mundo inmobiliario con la tecnología. Se trata de Buydepa. Sobre el negocio, financiamiento y los futuros planes de la empresa ahondó Nicolás Méndez, CEO de Buydepa en Radio Pauta. 

Buydepa es una plataforma de compra y venta de propiedades. En cuando el elemento diferenciador que tiene la empresa, que también los hace presentarse como una proptech y no como una empresa de propiedades tradicional, Médez destacó que el modelo de negocio se fundamenta en la capacidad de crecimiento mediante el uso de la tecnología.

“Aunque estamos metidos en el mercado inmobiliario, desde el principio hemos basado nuestro negocio en la escalabilidad a través de la tecnología. Hemos basado toda nuestra operación en ser capaces de poder crecer, aumentar nuestras ventas, mejorar nuestra operación, siempre basándonos en tecnología, como por ejemplo, en modelos de valorización que nos permiten hacer ofertas por propiedades en menos de un segundo”, afirmó.

Asimismo, explicó que gracias a la tecnología, si alguien quiere vender su propiedad “podemos hacer una
oferta en un segundo”, destacando que gracias a los distintos modelos de valorización hasta sistemas de gestión internos que han desarrollado, pueden operar de la manera más óptima posible.

Buydepa debuta en la bolsa: una proptech que revoluciona el mercado inmobiliario con tecnología

El CEO de Buydepa explicó que el modelo de 2020 tenía limitaciones que dificultaban operar a gran escala, ya que solo funcionaba bien en ciertos barrios. Sin embargo, con el tiempo y a medida que han aumentado las transacciones y la información del mercado, han podido mejorar y expandir el modelo, lo que les ha permitido crecer y ampliar sus zonas de operación.

Méndez ahondó sobre cómo su empresa busca facilitar el acceso a la vivienda en un mercado inmobiliario golpeado por la crisis: El proyecto nació en 2019, en medio del estallido social y con el aumento de las tasas hipotecarias, cuando las viviendas nuevas se volvieron inaccesibles para muchas familias.

“Renunciamos en octubre de 2019. No era una fecha lógica, pero veíamos que la vivienda nueva estaba fuera del alcance de la mayoría”, señaló Méndez. Buydepa apuesta por adquirir viviendas usadas, remodelarlas y venderlas un 30% más baratas que una nueva, con financiamiento libre de interés. “Financiamos hasta el 15% del pie sin interés, en cuotas mensuales en UF por cinco años”, agregó.

Este modelo, respaldado por fondos de deuda privada, combinaría experiencia inmobiliaria y financiera, ofreciendo una alternativa más accesible para las familias chilenas, según explicó.

Asimismo, Méndez explicó el proceso de levantar capital a través de Scale X en lugar de hacerlo de manera privada. Destacó que, a pesar de estar en el sector inmobiliario, lograron demostrar que, incluso en tiempos de crisis, su empresa seguía creciendo y siendo apreciada por los clientes.

Fue un proceso largo, pero demostramos que estábamos vendiendo más y mejor, lo que nos permitió avanzar,” afirmó Méndez. El ejecutivo también explicó que Scale X es clave para el futuro de la compañía, ya que les abrió las puertas al mercado de capitales, lo que les permitirá fortalecer su balance y reducir los costos de financiamiento.

“Decidimos entrar a Scale X porque creemos que el futuro de nuestra empresa está ligado al mercado de capitales, lo que nos permitirá aumentar nuestro patrimonio y bajar nuestros costos,” agregó.

Finalmente, sobre la valorización de la empresa, Méndez indicó que antes del aumento de capital la compañía estaba valorada en 22 mil millones de pesos, y que, con el levantamiento de 3.300 millones de pesos, la valorización se elevó a 25 mil 300 millones de pesos, unos 25 millones de dólares.

Revisa la entrevista completa acá:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×