Awto, la pionera del arriendo de autos por minutos, anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y Brasil

La empresa chilena, afectada por problemas económicos y falta de financiamiento, dejará de funcionar el 11 de abril, mientras el fondo Zurich reporta pérdidas tras su inversión en la compañía.
La compañía chilena Awto, conocida por ofrecer un servicio de arriendo de autos por minutos, anunció este lunes a través de un correo dirigido a sus clientes que pondrá fin a sus operaciones tanto en Chile como en Brasil.
La empresa explicó que, tras un profundo análisis y enfrentarse a serias dificultades económicas, junto con la imposibilidad de obtener el financiamiento necesario, se vio obligada a tomar esta drástica determinación.
¡No dejes para mañana lo que debes hacer hoy!: revisa la fecha límite para pagar tu Permiso de Circulación
Awto, la pionera del arriendo de autos por minutos, anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y Brasil
En su comunicado, Awto informó que los usuarios tendrán hasta el 11 de abril para concluir los viajes que ya estén en curso y solicitar devoluciones por los créditos o paquetes que no hayan sido utilizados. Sin embargo, aclaró que los vehículos que no estén siendo usados comenzarán a quedar fuera de servicio de manera progresiva y pronto dejarán de estar disponibles.
Además, la empresa se comprometió a contactar directamente a aquellos clientes que tengan arriendos de mayor duración.
Awto, que irrumpió hace diez años en el mercado como una alternativa innovadora en el sector del transporte, permitía a los usuarios conducir autos alquilados con una tarifa calculada por minuto. Sus característicos vehículos blancos con techos celestes se convirtieron en una imagen habitual en ciudades como Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y Concón.
Expertos llaman a impulsar la eficiencia energética como eje clave para enfrentar la crisis climática
Por otro lado, la semana pasada, el fondo Zurich notificó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sobre una situación relacionada con Awto, en la que había invertido en 2021.
Según explicó, a través del Fondo de Inversión Privado Zurich Private Equity, mantenía una participación indirecta en la empresa de arriendo de autos. Sin embargo, tras una junta extraordinaria de accionistas convocada por el controlador de Awto y otros socios minoritarios, se decidió la disolución y liquidación anticipada de la compañía.
Como consecuencia, Zurich registró un deterioro en el valor de este activo, lo que generó una caída del 34,5% en el valor cuota de su fondo, según la información financiera disponible.