Las tendencias digitales de la semana: Instagram contra las fake news

La red social más popular entre los jóvenes desarrolló una nueva función para que los usuarios puedan denunciar contenido con información falsa.
No es ningún secreto que las redes sociales han permitido la proliferación de las fake news. Información falsa entregada deliberadamente por WhatsApp, Facebook o Instagram ha llegado a ser clave en época de elecciones en países como Estados Unidos o Brasil, o para alentar movimientos que desprecian la evidencia científica como el terraplanismo y los antivacunas.
Ante las críticas de los usuarios por la inacción de las aplicaciones en este problema, Instagram se ha puesto a tono y habilitará la opción de denunciar noticias falsas. Para ello, cuando una persona identifique que un post tiene contenido para engañar, puede cliquear los tres puntos sobre la foto y reportar por “Información falsa”.
“La desinformación es un tema al que personalmente he dedicado mucho tiempo. Estoy orgulloso de que, a partir de hoy, las personas puedan informarnos si ven publicaciones en Instagram que creen que pueden ser falsas. Todavía hay más por hacer para detener la propagación de la información errónea”, escribió en su cuenta de Twitter Adam Mosseri, jefe de Instagram.
Misinformation is an issue I’ve personally spent a lot of time on. I’m proud that, starting today, people can let us know if they see posts on Instagram they believe may be false. There’s still more to do to stop the spread of misinformation, more to come:https://t.co/SRYwvgqPaz
— Adam Mosseri (@mosseri) August 15, 2019
Eso sí, la red social propiedad de Facebook no eliminará la publicación reportada, sino que dejará de aparecer en los timelines de los usuarios para evitar su propagación. Esta función comenzará a llegar con las actualizaciones de la aplicación en un par de semanas.
Mire las tendencias digitales de la semana en Pauta Final: